CHACO Por: redacción 11 de mayo de 2024

MAKALLÉ: se inauguró la refacción y ampliación de la biblioteca pública popular “Jaime Homar”

La vicegobernadora, Silvana Schneider, junto al ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez y a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff inauguraron este viernes por la tarde la refacción y ampliación de la Biblioteca Pública Popular N°27 “Jaime Homar” de Makallé. Además, se realizaron sendos reconocimientos al personal de la institución y de la Asociación Amigos de la Biblioteca. En ese contexto, Schneider transmitió el “cálido y afectuoso” saludo del gobernador Zdero, ratificando que “para este Gobierno, la educación es prioridad”. 


Como parte del “compromiso genuino con la educación” de la presente gestión provincial, Schneider enfatizó acerca de “la importancia de la educación en la sociedad, que seguramente es lo que le va a dar y le da las alas de la libertad a nuestros niños, a nuestros adolescentes, para que puedan decidir libremente”. 


MINISTRO HUGO DOMÍNGUEZ: “COMPRENDO EL SIGNIFICADO QUE TIENE PARA UN ESTUDIANTE CONTAR CON UNA BIBLIOTECA” 


En tanto que, el ministro Domínguez celebró la posibilidad de concretar esta obra, pese al complejo momento económico y financiero de la provincia y el país. “Cuando es una biblioteca, me toca muy de cerca, yo soy ingeniero; y comprendo el significado y la importancia una biblioteca para el aprendizaje, para el conocimiento, para el pueblo, automáticamente dijimos de alguna manera hay que hacerla, y lo hicimos”, sostuvo, resaltando la importancia de la obra.


MINISTRA NAIDENOFF: “LA LECTURA ES UN COMPROMISO DE TODOS”


Por su parte la ministra Sofía Naidenoff destacó la importancia de contar con una biblioteca en la localidad, porque “que el chico lea es un compromiso social ” y remarcó que el Gobernador  puso como eje de gestión a la educación porque “sabe que lo único que hará grande a un país es que los chicos entiendan y lo que hará grande a la sociedad es que los chicos puedan discernir por sí solos y por eso, sirve que lean más de 5 minutos al día”. Naidenoff aseguró que “la lectura es un compromiso de todos” y que la educación es “el primer paso para que la gente sea libre”. Por último, agregó que la educación “Es la primera herramienta que nos iguala”, ratificó Naidenoff


Entrega de reconocimientos


Durante el acto, la directora de la Biblioteca Adriana Delseggio, entregó a familiares de la señora María Teresa Silva de Carlomagno un reconocimiento y agradecimiento por su tarea realizada en pos del engrandecimiento del subsistema bibliotecario. También, los miembros de la Asociación “Amigos de la Biblioteca” entregaron un reconocimiento a la presidenta de la Asociación, Blanca Rosa Gómez, por haber integrado por 18 años en la Comisión Directiva de la Asociación. Por último, Delseggio y la bibliotecaria Norma Benítez entregaron a la vicegobernadora un agradecimiento por estar presentes para la biblioteca.


A su turno, Deseggio manifestó su emoción, destacando la rápida respuesta ante los pedidos de ejecución de obras en la Biblioteca, especialmente de parte del ministro Hugo Domínguez. “Dijo que sí al primer llamado y a los dos o tres días estuvieron acá haciendo el salón”, remarcó, explicando que el espacio “es muy importante, porque además de ser un salón que va a albergar a cuestiones de la comunidad, actividades y acciones que se desarrollen, va a llevar el nombre de una persona que para nosotros significó muchísimo: María Teresa Silva de Carlomagno”, quien fuera la primera bibliotecaria, primera directora y la primera supervisora titulada de Makallé.
Sobre la Biblioteca N°27


Con 55 años de antigüedad, la Biblioteca Pública Popular N°27 inaugurada en julio de 1968 tiene un personal compuesto por un cargo directivo, a cargo de Adriana Delseggio y cinco bibliotecarios. Dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, cuenta con 13.000 ejemplares de libros y 5.000 ejemplares distribuidos en diferentes materiales especiales: mapas, publicaciones periódicas, folletos, materiales audiovisuales y sonoros, entre otros. 


Con horarios de atención de lunes a viernes, de 7:30 a 22:15 y los sábados de 8:00 a 12:15 horas, el espacio realiza actividades articuladamente con todas las instituciones escolares y civiles de la localidad, a través de proyectos previamente instituidos. A lo largo del año, brinda, además, extensiones bibliotecarias y culturales.
Acompañaron también la inauguración la ministra de Desarrollo Humano; Carina Botteri Disoff; el ministro de Salud, Sergio Rodríguez y el intendente local, Marcelo Angione, concejales, personal bibliotecario, vecinos de la localidad y zonas aledañas.