Según trascendidos QARAMTA, el yaguareté emblema del Parque Nacional El Impenetrable se habría alejado del área protegida y podría estar recorriendo zonas pobladas en los parajes del Interfluvio, con lo cual se encuentra en serio Peligro corriendo riesgo de ser atacado por los humanos.
Médicos de la ciudad de Villa Angela manifestaron su preocupación ante la posibilidad de cierre de dos sanatorios en la localidad si el conflicto con el PAMI no se destraba.
El monto asciende a más de 77 millones de pesos para cubrir la totalidad de aportes jubilatorios, obra social y fondo de alta complejidad del mes de marzo.
El gobernador Jorge Capitanich inauguró esta mañana dos Centros de Atención Digital Descentralizados (CADD) en Capitán Solari y en Colonia Elisa, para ampliar el acceso a la gestión online de trámites.
Bernardo Voloj, Defensor del Pueblo del Chaco, se refirió al aumento que anunció el gobierno provincial para el transporte público de pasajeros que regirá desde el 26 de abril.
Se trata de las medidas que ya se venían implementando, en sintonía con el Decreto 235 del Gobierno nacional, que rige desde este viernes 9 y hasta el viernes 30 de abril
Luego de los anuncios realizados ayer por el gobierno nacional para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus en el país y el anticipo efectuado por el gobernador Jorge Capitanich en la mañana de este jueves, el gobierno provincial dara a conocer esta noche las medidas que regirán en el Chaco desde este 9 y hasta el 30 de abril, inclusive.
El Directorio de Lotería Chaqueña suscribió convenios con los municipios de Las Garcitas y Colonia Popular para avanzar con la ejecución de obras que contribuyan a consolidación de la infraestructura deportiva en ambas localidades.
El gobernador Jorge Capitanich analizó los anuncios del presidente Alberto Fernández respecto a las nuevas restricciones en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID – 19 y adelantó que en la tarde o noche de hoy suscribirá el Decreto por el cual se instruyen nuevas medidas en la provincia.
Los trabajos forman parte de la programación realizada con el objetivo de lograr un saneamiento integral que permitirá elevar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de la ciudad termal.
Una de las metas del Gobierno chaqueño es concretar la entrega de 4 mil títulos de propiedad rurales y 33 mil títulos urbanos, como parte de una política de Estado que tiene como eje el arraigo de las familias a su tierra.
El Gobierno busca actualizar la ley actual, que tiene 12 años de vigencia. “Tenemos que generar políticas públicas que se apliquen en territorio sobre la base de la realidad e identidad local y por eso convocamos a que se sumen todos los actores vinculados al sistema”, dijo la secretaria de Desarrollo Territorial, Marta Soneira.