Estará destinado a docentes de todos los ciclos y niveles, para promover el derecho a la lectura en niños, niñas y adolescentes. Chaco recibirá más 90 mil ejemplares seleccionados por la Comisión Asesora Nacional e incorporará obras locales.
Se realizará de manera virtual, a través de la plataforma SIE. Los aspirantes deberán consignar instituto donde desean desempeñarse y todos los títulos que poseen para su valoración.
El gobernador Jorge Capitanich anunció en la mañana de hoy el acuerdo salarial con los trabajadores docentes y aseguró que el mismo “expresa a la mayoría de la representación de los trabajadores de manera que el día lunes en la provincia del Chaco está garantizado el inicio de ciclo lectivo”.
La reanudación de la mesa salarial entre representantes del gobierno provincial y el frente gremial docente se postergó para este día viernes 26
Este lunes, en base al esquema establecido por el Ministerio de Educación, comenzaron las actividades con un sistema bimodal que combina presencialidad con virtualidad.
La reprogramación de las fechas de turnos será informada en los próximos días por los mismos canales de comunicación.
La secretaria General de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco destacó como una avance la nueva propuesta del Gobierno provincial la cual se oficializó en la mañana de hoy y que contempla, entre otras cosas, la creación adicional de una bonificación de 800 puntos, 500 otorgados en marzo y 300 en el segundo semestre, como pago y actualización de la deuda.
Funcionarios del Gobierno provincial y del Frente Gremial docente se reunieron en la mañana de este lunes para dar continuidad a la discusión salarial oportunidad en la que se dio a conocer una nueva oferta en la que se agrega, entre otras cosas, una bonificación de 800 puntos (500 otorgados en marzo y 300 en el segundo semestre) como pago y actualización de la deuda (representan $5.400 aproximadamente al valor del punto de marzo).
La inversión supera los 17 millones de pesos, garantizando la provisión de insumos necesarios para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, José Basterra aseveró que “la pandemia denudó la falencia de ingenieros” al analizar como uno de los factores que llevaron a que dicha carrera tengo en este 2.021 un récord de inscriptos.
El Ministerio de Economía, Planificación e Infraestructura de la provincia convocó para este lunes 22, a las 7, a representantes de diferentes sindicatos que forman parte del Frente Gremial Docente a una nueva reunión a fin de continuar con la discusión salarial para este sector
En las primeras horas de este martes 16 de marzo, un numeroso grupo de docentes de los 18 gremios se hicieron presente en la rotonda de acceso norte a Resistencia, en la intersección de las rutas nacionales 16 y 11