Con la firma del acuerdo, el Chaco se convierte en la primera provincia del país en rubricar este compromiso por la alfabetización inicial.
Debido a un error técnico algunos docentes fueron cargados como ausentes ese día, siendo que había un decreto que autorizaba las inasistencias en el día de lucha.
Durante mayo llegarán a 130 escuelas, entre urbanas y rurales, y a 11 jardines de infantes, a través de los programas para la promoción de la igualdad y la calidad educativa PROMER y UNOPS.
Los sindicatos de la educación harán la presentación formal al Gobierno Provincial. El pedido se basa en la corrida del dólar y los índices de inflación.
Beneficia a docentes de todos los niveles educativos que residan en un municipio distinto al que trabajan. Esta iniciativa aplica para el transporte de media distancia, no para viajes con tarjeta SUBE.
Desde el gremio docente ATECH, que integra el Frente Gremial Docente piden la aplicación de la cláusula gatillo para corregir el desfase generado por el incremento de la inflación.
La reubicación definitiva en el secundario y concurso de ascenso en el primario son medidas que garantizan estabilidad laboral y jerarquización de la carrera docente.
Las clases serán en modalidad virtual, todos los sábados iniciando el 13 de mayo, y los exámenes serán presenciales.
Autoridades y técnicos de la cartera educativa recorrieron el establecimiento en donde se llevarán a cabo diferentes intervenciones para mejorar la infraestructura escolar.
Quienes sean beneficiarios y beneficiarias recibirán un beneficio directo, para dos cuatrimestres, con 30.000 pesos cada uno para la adquisición de material educativo esencial para el cursado de las carreras en las tres universidades públicas con presencia en la provincia. Inscripciones abiertas hasta el 30 de marzo.
Financiada mediante el Programa 39 de INET y planificada en dos etapas, beneficiará a casi 500 estudiantes que concurren diariamente a la institución.
El objetivo es llegar a 100.000 chicas y chicos inscriptos, a través del despliegue de 750 operativos de inscripción, que se realizarán hasta el 31 de marzo, en todos los municipios de la provincia.