EDUCACIÓN Por: redacción 21 de mayo de 2024

Gobierno lanza el programa "Somos Educación en Territorio"


 
Será un día de clases distinto, donde estudiantes participarán de actividades formativas y recreativas, se promoverá un intercambio de experiencias y se acercarán servicios y propuestas formativas también para docentes y la comunidad, generando un espacio de encuentro con el Ministerio de Educación y sus equipos.
 
Este miércoles 22 de mayo, desde el Club Social y Recreativo de Basail, el Gobierno del Chaco  pondrá en marcha el programa Somos Educación en Territorio, una propuesta pensada y coordinada por diversos actores comprometidos en fortalecer una relación necesaria con docentes y la comunidad toda. 
El lanzamiento tendrá lugar a las 8:30 hs y se desarrollará hasta las 17. 
Esta propuesta integral, propone un día de clases diferente y responde al compromiso del gobernador y la titular de la cartera educativa de acompañar el crecimiento de la provincia a través del desarrollo de la Educación, como servicio integral y de excelencia en cada punto del territorio chaqueño.
En el marco de este lanzamiento, el Ministerio de Educación desplegará diferentes acciones para brindar asesoramiento, acercar información, propuestas, concretar talleres con estudiantes, capacitaciones a docentes y brindar soluciones a la comunidad sobre diversos temas que hacen a la política educativa.
Estarán presentes todos los equipos técnicos pedagógicos de las subsecretarías y direcciones con que cuenta el Ministerio y se concretarán actividades junto a la comunidad.
 
LAS PROPUESTAS


Habrá una Mesa Pedagógica en la que los diferentes equipos, junto a sus directores, compartirán tutorías en relación a las Trayectorias Escolares .de los niveles Inicial, Primario y Secundarios y desde el Nivel Superior se ofrecerá un Taller para docentes sobre “La educación del futuro”.


Los profesionales de la educación que participen de la capacitación serán parte de un Dispositivo de diagnóstico tendiente a revisar juntos las prácticas docentes en el aula, reflexionando acerca de: ¿Qué enseño?, ¿Cómo enseño? y ¿Qué recursos y/o metodologías utilizó?.


Por su parte,  la Dirección del Servicio Bibliotecario y el Plan Provincial de Lectura presentarán un Espacio de interacción de docentes, estudiantes y padres, a partir del uso de distintos materiales y técnicas para la promoción de la lectura.Además ofrecerán propuestas coordinadas por la Bibliotecas de la localidad, y en materia de Alfabetización se realizará una sensibilización a docentes y comunidad en general sobre la importancia de la Lectura, la Escritura, la Comprensión e Interpretación de textos, en la escuela.


Además, la Subsecretaría de Descentralización Educativa, a través de los equipos de las diferentes direcciones generales y de la Dirección Regional, brindará asesoramiento sobre los Operativos de Evaluación y las Plantas Orgánicas Funcionales (POF), altas y bajas, solicitud de apertura de cursos, entre otros trámites. Asimismo, brindará información acerca de los diferentes programas educativos, como Cooperativismo Escolar, Mutualismo, Cooperadoras, Becas, etc.


Por su lado, la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, brindará asesoramiento e información sobre líneas como Plan Vigía en las escuelas, trabajo articulado con los municipios, mantenimiento preventivo y limpieza, etc.
Asimismo, la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología también dirá presente con un stand donde se explicará todo lo que ofrece la plataforma 'ELE'/Futuro, y la comunidad de Basail podrá disfrutar de los talleres de Conectar Lab y conocer el trabajo que se promueve desde Feria de Ciencias. También se instalará en el predio un Aula Taller Móvil (ATM), donde podrán interiorizarse sobre las propuestas de capacitación y formación laboral que acercan las mismas.


Desde el Sistema Integrado de Educación (SIE) – se informará sobre las facilidades que este sistema ofrece y darán respuestas en territorio a las inquietudes y necesidades de los diferentes usuarios.  Además, el equipo de la Unidad de Reconocimiento Médico (URM) explicará a docentes sobre los procedimientos necesarios para la solicitud de licencias y responderá consultas al respecto, y desde la Subsecretaría de Modernización del Estado brindarán asesoramiento sobre el Sistema Gestión de Trámites (SGT).