CHACO Por: redacción 28 de mayo de 2024

Después de más de 2 décadas: Chaco apunta a retomar la construcción de viviendas con fondos propios

El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Fernando Berecoechea, señaló que el organismo se encuentra trabajando en diferentes alternativas que posibilitarán la construcción de viviendas con fondos propios y acuerdos con diversos sectores de la economía, modalidad que no se aplica desde hace más de dos décadas.

*El titular del organismo provincial resaltó la organización económica que ha tenido el Ipduv en casi seis meses de gestión: “Lo primero que hicimos es poner la casa en orden”, afirmó Berecoechea.


En ese sentido, admitió la paralización de la obra pública debido a la falta de fondos, aunque, aclaró que todas las provincias están en la misma situación. “Estamos gestionando ante el gobierno nacional permanentemente, no solo desde el Chaco, sino con todas las jurisdicciones del país estamos haciendo causa en común para el reinicio de estas obras, pero no tenemos muchas respuestas, pero sí algunos indicios favorables”, expresó el presidente del directorio. 


El funcionario, en cambio, anticipó un trabajo conjunto con el ministro de Haciendas y Finanzas Alejandro Abraam y el Nuevo Banco de Chaco, por directivas del gobernador a fin de buscar alternativas y opciones para la ejecución de viviendas con fondos propios del IPDUV. “Incluyo FONAVI, fondos de recupero de cuotas, pero también sumaremos al sector privado, que son los empresarios y la capacidad de inversión que tienen las familias, por eso, estamos estudiando cual será la mejor opción”, detalló Berecoechea. 


En este sentido, el funcionario destacó que “el gobernador estará anunciando en los próximos meses el plan de construcción de nuevas viviendas en el Chaco, algo que no ocurre desde el Plan Social Articulado AIPO, luego, todos los barrios se construyeron con fondos nacionales. Esto representará un hito muy importante”, admitió. 
Chacra 137 con servicios esenciales y caminos en buen estado 


Por otro lado, el presidente del IPDUV, al referirse a las obras de Chacra 137, sobre avenida Hernandarias al 3500 en Resistencia, trasladó tranquilidad a los vecinos que fueron obligados por la gestión anterior a ocupar las casas sin los servicios esenciales. “Es la obra más grande que estamos haciendo en infraestructura desde que iniciamos la gestión. En enero comenzamos con las articulaciones con Secheep, Sampeep, Vialidad Provincial y el municipio, pudimos avanzar en etapas, de acuerdo al presupuesto que teníamos”, explicó.


Con respecto a los trabajos, consideró que las lluvias han incidido en la demora de los mismos, pero se avanza en el tendido de la red eléctrica con alumbrado habilitado en un amplio sector, red de agua potable para 286 viviendas donde cada adjudicatario debe acudir a la empresa de agua para pedir el medidor. Además, seis empresas privadas estarán a cargo de la construcción de veredas y finalmente, se avanzará en el perfilado de calles y se enripiará 600 metros del ingreso principal al barrio.