CHACO Por: redacción 29 de mayo de 2024

El Gobierno dio apertura a la Ronda de Negoscios multisectorial Norte Grande + Paraguay

El Gobernador inauguró el espacio donde participan más de 300 PyMES “Las sociedades salen adelante de la mano del esfuerzo, del trabajo y del compromiso”, sostuvo el primer mandatario.
 
El gobernador Leandro Zdero encabezó, este miércoles, la Ronda de Negocios “Norte Grande- Paraguay” en la que participaron más de 300 PyMES y se concretaron un total de 1.500 entrevistas en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. “Estamos acompañando el desarrollo de la cadena económica y productiva”, dijo el primer mandatario acerca del encuentro que busca internacionalizar las empresas de la región y fortalecer sus desarrollos.
El gobernador aseguró que, “la ronda de negocios es un espacio de mucho provecho. Es una oportunidad en la que el esfuerzo y el trabajo tienen como objetivo la propuesta concreta de fortalecer al sector económico del Chaco y de la región”.
Zdero agradeció la presencia del consultor del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (SEBRAE), Ricardo Dellamea, que participó del encuentro de negocios en Curitiba (Brasil) donde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) tuvo la posibilidad de tener un lugar propio y comercializar los productos chaqueños.
“Queremos compartir esta experiencia de asociarse entre PyMES con un mensaje muy claro, de que más allá de los gobiernos hay cuestiones que deben sostenerse en el tiempo, por eso desde la provincia trabajamos en un plan de Estado que plantea que hay políticas que deben ser sostenidas por la gente, más allá de las instituciones”, aseveró el gobernador.
En este sentido, indicó que “se atraviesan tiempos difíciles y complejos donde tenemos que tener la mirada en visibilizar las oportunidades de crecimiento. Atravesamos una situación compleja, por lo que desde el gobierno decidimos acompañar a toda la cadena económica y productiva para efectivizar su desarrollo”.
Zdero reiteró el acompañamiento estatal hacia a cada uno de los eslabones de la cadena productiva. “No hay sociedad en el mundo que salga delante de la mano del facilismo o de políticas populistas, sino que es de la mano del esfuerzo, del trabajo y del compromiso”, sostuvo. Alentó a continuar con las rondas de negocios y que estas sirvan para “sentar las bases y recrear ese MERCOSUR que soñamos y debemos reafirmarlo”.
Vale reiterar que en la presente edición de La Ronda de Negocios participaron más de 300 empresarios de las 10 provincias que integran la región Norte Grande (Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán), y de Paraguay. Espacio fue organizado por el Gobierno Provincial, la CAME, la Federación Económica del Chaco (FECHACO), el Comité de Comercio Exterior (COMEX) y la Cámara de Comercio de Resistencia.
En la oportunidad se llevaron a cabo, además, disertaciones sobre comercio exterior y se brindaron herramientas de fomento para los sectores privado y público.
 
Alfredo González: “Trabajar regionalmente es la mejor manera de potenciar a las PyMES del interior del país”
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González expresó su satisfacción por la gran participación de la Ronda de Negocios y remarcó la importancia de “trabajar regionalmente para potenciar al interior de nuestro país y generar las mejores políticas productivas”.
Al igual que Zdero, González recordó la buena incursión que se llevó a cabo en Curitiba que permitió contar con un showroom de productos para la distribución  y la posibilidad de poder exportar para noventa empresas argentinas, dentro de las cuales algunas son chaqueñas y otras muchas del Norte Grande.
En este contexto, valoró el trabajo articulado que se lleva adelante para que el sector privado y sobre todo de las PyMES puedan exportar. “Esta ronda de negocios es un ejemplo y una posibilidad para traccionar oportunidades desde la provincia, el Norte Grande y la región. Creemos fuertemente en el MERCOSUR y en la necesidad de potenciarlo para  avanzar desde allí” dijo González al asegurar que se trabaja fuertemente con Brasil, Uruguay y Paraguay  para relanzar el mercado común y potenciarlo de manera de poder contar con los mejores servicios para Sudamérica.
Remarcó la importancia que tiene la decisión de internacionalizar a CAME y las PyMES argentinas. ”En nuestro país somos casi el 83% del total de las empresas que exportamos, pero solamente representamos el 12% en dólares. Así que es aquí donde debemos trabajar para potenciar más  a productos argentinos, a más productos de pymes. Esta ronda de negocios justamente apunta a potenciar las empresas del Norte Grande y a impulsar  la regionalización que queremos llevar adelante”, dijo el titular de CAME.
 
Participaron de la actividad la vicegobernadora Silvana Schneider; el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutierrez;  el ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Matías Brugnoli; el secretario de la CAME, Ricardo Diab; el secretario de la FECHACO Pablo Staszewski; el consultor senior  del servicio brasileño de apoyo a las micro y pequeños empresarios del Estado de Paraná (SEBRAE), Ricardo Dellamea, y autoridades provinciales.
El ministro de la Producción destacó la amplia participación de empresarios y la búsqueda de diferentes alternativas en un presente, al que calificó como complejo. “Desde Chaco trabajamos para mostrar el gran potencial con el que contamos. Ojalá hoy sea un gran día para los empresarios que vienen trabajando duro en una situación difícil”, dijo.
Daniel Bitman, de la Cámara de Comercio de Resistencia, destacó la magnitud de este encuentro y aseguró: “La cantidad de empresas inscriptas superó nuestras expectativas; es el encuentro más grande de los que se hayan realizado hasta la fecha”. Asimismo, remarcó que estos encuentros son indispensables para impulsar la potencialidad de todas las pymes de la región y de la Argentina.