CHACO Por: Redactor 31 de mayo de 2024

El Gobierno provincial dio inicio al programa nacional “Ver para ser libres”

El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y funcionarios del gabinete provincial, encabezó este mediodía, en Presidencia Roque Sáenz Peña, el lanzamiento del Programa Nacional “Ver para ser Libres”. Se trata de un operativo que recorrerá escuelas del país haciendo controles de agudeza visual y entregando anteojos en el acto a niños de educación primaria en situación de vulnerabilidad.

”Esta iniciativa tiene que ver con una mirada integral de inclusión social y de atención en la vulnerabilidad para que nuestros chicos puedan ver bien, leer, estudiar y tener un futuro más justo”, subrayó el mandatario. Por el plazo de 15 días, tres buses oftalmológicos de Nación recorrerán distintas zonas de la provincia brindando este servicio a miles de niños chaqueños, operativo que se replicará luego en el resto del país. 

Dicha actividad, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de Nación, es coordinada con los ministerios provinciales de Desarrollo Humano, Salud y Educación, a través del programa Ñachec. En paralelo, se llevarán a cabo operativos de control odontológico, de vacunación y atención a los consumos problemáticos. El primer operativo se está llevando a cabo en la escuela N° 1.022 de la ciudad termal.

“Trabajamos con todas las áreas del Estado para llevar a territorio estos operativos integrales de salud, fundamentalmente a las zonas más alejadas y vulnerables porque creemos profundamente en el federalismo”, apuntó Zdero. Reiteró así que el programa se efectivizará con apoyo del programa Ñachec, una propuesta del Estado chaqueño para eliminar las intermediaciones en la asistencia del Estado. “El Estado tiene que estar presente sin intermediarios y eso es lo que vinimos a hacer; terminar de una vez con esa historia de intermediarios que se quedan con la ayuda de la gente”, señaló.

Por último, enfatizó que todas estas acciones se enmarcan en un cambio de paradigma que la actual gestión lleva adelante  tiene que ver con garantizar la presencia del Estado en territorio, para que la asistencia llegue efectivamente a la gente. “Nuestro objetivo es que los chicos puedan acceder a estas herramientas para desarrollarse, estudiar, formarse y ser libres; es el cambio de paradigma que planteamos, apoyando a la salud y a la educación”, concluyó.

Programa de actividades

La ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff contó que se trata de un programa que tiene una duración de dos semanas. “Va a recorrer todos los rincones de la provincia, con una mirada integral y con trabajos articulados con la gente de educación que nos brinda los espacios físicos para trabajar”, dijo. Explicó que es un operativo muy grande y lindo que llegará a toda la provincia. 

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, por su parte, destacó la importancia de este programa y dijo que “la construcción de la salud, va de la mano de la construcción de la educación y la atención de las poblaciones vulnerables”. “La construcción de un futuro mejor depende del trabajo en equipo, de todas las áreas de gobierno”, acotó.

Además, del operativo de oftalmología que se extenderá hasta las 16, se establecerá una posta de atención para relevamiento de personas en situación de vulnerabilidad social. También se brindará una capacitación para adicciones a padres de los niños que se atiendan en el operativo “Ver para ser Libres”. En paralelo, el Ministerio de Salud realizará una serie de talleres; taller de ESI – taller de “Higiene de Manos”- taller de “alimentación saludable” + taller de “Salud Bucodental” y habrá postas de vacunación, controles clínicos, odontológico y control de peso, talla, y presión arterial.

El Ministerio de Educación facilitará la llegada de 33 escuelas rurales de la regional IV, en tanto que también estarán presentes el IPRODICH y el Instituto de Turismo para brindar información a la ciudadaní