POLITICA Por: redacción 03 de junio de 2024

El Gobierno Nacional comenzará a distribuir los alimentos que tenían escondido

"Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa", detallaron en un comunicado emitido por el Ministerio de Capital Humano.

Tras el fallo del juez Sebastián Casanello, que ordenó al Gobierno a repartir los casi 6 millones de kilos de alimentos acopiados en los depósitos de Villa Martelli y Tucumán, desde el Ministerio de Capital Humano informaron que este martes comenzará la distribución.
Según informaron desde la cartera que conduce Sandra Pettovello, se firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

Estiman que la entrega de la mercadería, que fue comprada por la administración de Alberto Fernández y estuvo almacenada desde que asumió Javier Milei almacenada, tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos.

"Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa", detalló el Ministerio de Capital Humano a través de un comunicado.

Y agregaron: "CONIN deberá certificar, mediante la presentación de informes, los avances periódicos y en un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores.

 

Qué se sabe de la Fundación CONIN


Es una organización sin fines de lucro que fue fundada por el Dr. Abel Pascual Albino en Mendoza, en 1993, que tiene como fin la "quebrar la desnutrición infantil en la Argentina", señala en su página oficial.

CONIN posee en Argentina una red de más de 100 centros franquiciados en los cuales se atiende a más de 4000 niños cada semana y donde "es fundamental la colaboración de todos los donantes, padrinos y voluntarios".

Pero el foco de la polémica en esta designación está puesto en el Dr. Abel Albino que fue quien durante el debate de la Ley del Aborto afirmó que “el virus del sida atraviesa la porcelana”. Estas afirmaciones llevaron a la fundación que él lidera a diferenciarse de su polémica posición.