CHACO Por: redacción 05 de junio de 2024

El gobernador Zdero habilitó las obras del CEF N°1, IESEF y DESOCHA

El establecimiento se consolidará como el centro deportivo más grande de la provincia. En el predio funcionarán, además del Centro de Educación Física, las sedes del Instituto de Educación Superior de Educación Física y de la Fundación Deportiva Social del Chaco.  gestión.


El gobernador Leandro Zdero habilitó, este miércoles junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, las refacciones en el Centro de Educación Física (CEF) N° 1 de Resistencia. Se trata de la última etapa de la obra de ampliación y remodelación integral de este espacio que lo consolidará como el centro deportivo más grande de la provincia. 
“Esta es una obra realmente extraordinaria, y estamos muy contentos de poder ponerla en funcionamiento”, aseguró el primer mandatario provincial. “Es una institución formadora de formadores y eso es muy importante porque la educación física cumple un rol indispensable en el desarrollo de cada uno de los estudiantes, y en la inclusión de valores como el compañerismo y la solidaridad”, agregó.
En un acto realizado en la cancha de básquet, el gobernador inauguró las reformas del predio donde además funcionarán las sedes del Instituto de Educación Superior de Educación Física (IESEF) y de la Fundación Deportiva Social del Chaco (DESOCHA). Así, el lugar concentrará las instituciones deportivo-educativas de mayor referencia, con estadio cubierto, gimnasios, piletas, aulas y oficinas administrativas. 
La obra,y se pudo finalizar luego de la reestructuración de la deuda con la empresa ejecutora. “Nosotros tenemos que pagar más del 50% de esta obra, que tiene una inversión total que ronda los 3 mil millones de pesos”, detalló Zdero. 
En ese sentido indicó que la sumatoria de todas las obras que se han dejado inconclusas a lo largo y ancho de la provincia, inclusive sin la readecuación de los precios, supera los 50 mil millones de pesos. “Esto implica reordenar el sistema económico y financiero a efecto de ir terminándolas en uno de los momentos más complejos y críticos de la historia del Chaco”, remarcó. 
El mandatario remarcó que a partir de la fecha, el CEF está listo para recibir a autoridades, docentes y alumnos que podrán comenzar a realizar sus actividades de forma inmediata. “Seguiremos trabajando por cada una de las instituciones, los vamos a acompañar en este trayecto de formación y a partir de hoy ya pueden mudarse y comenzar a disfrutar”, aseguró.
El CEF está ubicado sobre av. Lavalle al 700. El complejo podrá albergar eventos nacionales e internacionales. Cuenta con tres gimnasios y sus respectivos sanitarios, piscina semiolímpica y piscina para rehabilitación, consultorio de kinesiología, sala de primeros auxilios, depósitos de insumos deportivos, guardería infantil para hijas e hijos de los alumnos y docentes, biblioteca, auditorio y bar-cantina. También será sede de la Liga Chaqueña de Fútbol y de diversas federaciones deportivas.
Estuvieron presentes junto al gobernador, el ministro de Infraestructura Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Sofia Naidenoff; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño Fabio Daniel Vázquez; el presidente de Lotería Chaqueña Lucas Apud Masin; el rector del Instituto de Educación Superior de Educación Física (IESEF) Eugenio Paulone; la directora del CEF N° 1 “Miguel Ángel Campos” Karina González; el presidente Fundación Deportiva Social Chaco (DESOCHA) Marcelo González.

Priorizar la infraestructura deportiva 
“Es una alegría habilitar este espacio, donde faltaban cuestiones importantes como la provisión de energía, hicimos el esfuerzo de terminar las áreas indispensables para que los alumnos puedan utilizar las instalaciones pero seguiremos trabajando en lo que falta”,  expresó el ministro de Infraestructura Hugo Domínguez. Así, el funcionario aseguró que se continuará trabajando en otras cuestiones del proyecto, como la climatización de la pileta. “Pero sobre todo seguiremos trabajando en la ingeniería financiera que permita pagar la deuda de la obra”, agregó.
En tanto la ministra de Educación Sofia Naidenoff se dirigió a los alumnos, futuros docentes. “Esto es para ustedes, tienen que cuidarlo”, dijo y recordó que “por decisión de este gobernador y en muchos años esto no ocurrió, hay en cada lugar de la provincia un CEF, tenemos instituciones deportivas en toda la provincia”. “Los chicos tienen que aprender y tener espacios para recrearse, entender que el juego, la competencia sana, nos hace solidarios y muchas veces nos aleja de cosas que no están bien”, culminó.