SOCIEDAD Por: redacción 05 de junio de 2024

Con gran éxito se desarrolló la clínica preparatoria para los emprendedores que en este año participarán de la Bienal

Más de 180 asistentes participaron de la Clínica Preparatoria para los Emprendedores que este año participarán de la Bienal Chaco 2024, que fue organizada por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural.

La actividad se desarrolló en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas, ubicado en el Campus de la UNNE, en la ciudad de Resistencia. El encuentro contó con la presencia de los equipos técnicos de diferentes instituciones que aportaron sus conocimientos e información técnica para la mejora y fortalecimiento de la comercialización de los productos que ofrecerán los emprendedores durante los 10 días de trabajo en la Bienal.
A la jornada asistieron, en representación de la cartera productiva chaqueña (MPDES), el subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural, Federico Budiño y la coordinadora Sonia Pereira, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, Moira Carrio; el vice decano de esa casa de altos estudios, Celestino Fantín y el subsecretario de Desarrollo Estratégico e Innovación de la FCE, Guido Gregorio, además de los equipos técnicos de  AFIP, ATP, NBCH, INTI, Bromatología provincial y municipal. 
“Los 180 asistentes coronaron con éxito esta Clínica Preparatoria para los emprendedores que estarán presentes en la Bienal Chaco 2024 ofreciendo lo que producen artesanalmente, quienes se llevaron mucha información que les servirá para mejorar y a la vez incrementar sus ventas”, sostuvo el subsecretario de Emprendedurismo de la provincia, Federico Budiño.
El funcionario resaltó que en este encuentro “quedó plasmado el rol del Estado y esta articulación con las diferentes áreas del Gobierno para capacitar a los emprendedores chaqueños, que inician su camino a un importante evento de carácter internacional, como sin dudas lo es la Bienal Chaco 2024. Nuestro objetivo es consolidar las bases de una política de fomento y fortalecimiento que contribuya al desarrollo económico y productivo del sector emprendedor urbano y rural, a través del estímulo para la creación de empresas sostenibles, competitivas y generadoras de empleo y valor agregado”, subrayó el subsecretario.
Budiño agradeció a la AFIP, ATP, NUEVO BANCO DEL CHACO, Instituto Nacional de Tecnología Industrial y Bromatología Provincial y Municipal, “por habernos acompañado en esta Clínica Preparatoria para nuestros Emprendedores y en especial a las 180 personas que dijeron presente y se sumaron a esta propuesta”.
En tanto, la coordinadora Sonia Pereira hizo referencia a la importancia que reviste “la Bienal del Chaco que ya tiene 36 años de trayectoria, siendo una manifestación plural de arte contemporáneo que reúne en un mismo espacio abierto y natural a los artistas convocados desde distintos lugares del mundo y al pueblo chaqueño, de la región y del país. Desde la Subsecretaria de Emprendedurismo Urbano y Rural consideramos necesario e imperioso preparar a nuestros emprendedores que este año dirán presente en tan importante evento”, sostuvo la funcionaria.
TEMAS ABORDADOS
A lo largo de la Clínica, los equipos técnicos de AFIP, ATP y NBCH expusieron sobre impuestos, inscripciones, prácticas tributarias, regímenes vigentes (monotributistas/ responsable inscripto) y el portal web para realizar consultas o realizar trámites.
En tanto, los funcionarios del INTI brindaron a los emprendedores presentes una capacitación y clínica de imagen de marca, que englobó todo lo concerniente a la preparación estética, marketing y código Qr en stand.
Por su parte, los responsables de Bromatología Provincial y Municipal hablaron sobre criterios generales para la comercialización y lo relacionado con las habilitaciones.

Te puede interesar

La Legislatura distinguió al CUCAI Chaco por su arduo trabajo salvando vidas a través de la donación y trasplante de órganos

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto a sus pares Carlos Salom y Maida With, recibió al coordinador del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) del Chaco, Walter Bonfanti.

Resistencia celebró el 25 de Mayo: Acompañaron desde el ejecutivo, Naidenoff, Matkovich, Botteri Y Berecoechea

Esta mañana se llevó a cabo el acto oficial por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Resistencia