Electrodomésticos que pueden provocar un incendio si se dejan enchufados más de tres horas
Algunos electrodomésticos se han vuelto esenciales en nuestras vidas por su capacidad de facilitar múltiples tareas. Desde lavarropas hasta cafeteras, estos dispositivos nos ahorran tiempo y esfuerzo, pero también presentan riesgos si no se usan con precaución.
Ciertos electrodomésticos pueden ser peligrosos si permanecen enchufados durante largos períodos, ya que podrían sobrecalentarse y causar un incendio. Aquí te contamos cuáles son los más riesgosos y por qué es crucial desconectarlos después de usarlos.
Electrodomésticos peligrosos si están más de tres horas enchufados
- Planchas de ropa y para el pelo: Estos aparatos alcanzan temperaturas extremadamente altas en poco tiempo. Si quedan encendidos o se ponen en contacto con materiales inflamables, pueden generar un incendio rápidamente.
- Calentadores eléctricos: Las estufas portátiles, calefactores de cuarzo, halógenos o caloventores pueden ser muy peligrosos si se dejan enchufados por mucho tiempo en espacios cerrados o cerca de objetos inflamables como cortinas y muebles.
- Freidoras eléctricas: Estos aparatos funcionan con aceite caliente y alcanzan temperaturas elevadas rápidamente. El mal mantenimiento o la acumulación de grasa son causas comunes de incendio.
- Cafeteras eléctricas: Algunos modelos, especialmente los más antiguos, no cuentan con apagado automático. Si se dejan enchufadas por largo tiempo, pueden sobrecalentarse y convertirse en una amenaza.
- Hornos eléctricos y tostadoras: Estos dispositivos pueden quemar los alimentos y provocar incendios. Además, un mal mantenimiento, como la acumulación de residuos de comida, puede aumentar el riesgo.
- Cargadores de celulares y baterías: Aunque no son considerados electrodomésticos, los cargadores también pueden sobrecalentarse y provocar cortocircuitos o incendios si se dejan enchufados por un período prolongado.
Consejos para evitar incendios causados por electrodomésticos
- Desenchufar los aparatos cuando no los estés usando.
- Usar temporizadores o enchufes inteligentes para que los dispositivos se apaguen automáticamente.
- No dejar equipos encendidos sin supervisión.
- Evitar sobrecargar las tomas de corriente conectando demasiados dispositivos al mismo tiempo.
Te puede interesar
"Consejos del NBCH para Protegerse de Estafas y Fraudes Digitales"
El Nuevo Banco del Chaco recuerda a sus clientes que nunca pedirá realizar simulaciones de préstamos, cambiar contraseñas, instalar aplicaciones ni hacer transferencias de dinero bajo ningún concepto.
NBCH: recomendaciones para operar sin inconvenientes
Durante el proceso de actualización tecnológica que realizará Nuevo Banco del Chaco entre el 28 de febrero y el 5 de marzo próximos, se podrá operar con normalidad con tarjetas de crédito y débito, y en la red de cajeros automáticos de toda provincia.