Caso Libra: Diputados dio luz verde a la creación de una comisión investigadora
Con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, la oposición logró avanzar con su iniciativa en la Cámara de Diputados para investigar el escándalo del caso Libra.
La Cámara Baja asestó otro revés al Gobierno nacional al aprobar la conformación de una comisión investigadora destinada a esclarecer lo ocurrido con el caso Libra. La propuesta, impulsada por sectores opositores, fue respaldada por 128 legisladores, mientras que 93 se manifestaron en contra y 7 se abstuvieron.
El proyecto había sido bloqueado en el Senado en febrero, pero esta vez logró sortear los obstáculos en Diputados. Se determinó que los bloques legislativos tienen plazo hasta el viernes 11 para presentar a sus representantes, mientras que el titular de la Cámara, Martín Menem, deberá firmar la resolución con la conformación final de la comisión antes del 15 de abril. La reunión inaugural fue pautada para el día 23 del mismo mes.
Posturas en el debate parlamentario
Durante la discusión, el titular del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, destacó la relevancia de la medida: "Hoy vamos a lograr una comisión investigadora y avanzar con una serie de interpelaciones y pedidos de informes, quizás no todos los que quisiéramos, pero es un paso importante". Además, afirmó que "desde el 14 de febrero, el accionar del Gobierno ha sido negativo y condiciona seriamente el funcionamiento institucional del Estado".
Desde La Libertad Avanza, su referente Gabriel Bornoroni calificó la iniciativa como "un espectáculo más al que ya estamos acostumbrados" y acusó a la oposición de incomodarse por los logros económicos del oficialismo. "Molesta que tengamos superávit fiscal y que la inflación esté bajando. De ahí nace este supuesto fraude", dijo. "No han logrado explicar qué es la estafa con $LIBRA. Quieren que nosotros le indiquemos a los jueces cómo actuar", añadió, instando además al kirchnerismo a apoyar el proyecto de 'Ficha Limpia'.
Pablo Yedlín, también de Unión por la Patria, aseguró que el Congreso está obligado a investigar este tipo de hechos, y aprovechó para cuestionar a la administración de Javier Milei: "El maquillaje del gobierno empieza a desvanecerse. No hay gestión ni en salud, ni en educación, ni en lo institucional ni en obras públicas".
En la misma línea, Diego Giuliano expresó: "Nos quieren hacer mirar para otro lado, que el Congreso se pinte como si nada pasara, cuando en realidad tenemos la responsabilidad constitucional de actuar. Mientras la Unión Europea y EE.UU. investigan el fraude con criptomonedas, ¿por qué Argentina no puede hacerlo también?".
Desde el PRO, Silvia Giudici rechazó la creación de la comisión y acusó a la oposición de buscar "generar ruido y show político". Recordó que ya existen 112 denuncias en el fuero penal y que el Ejecutivo habilitó por decreto a la Oficina Anticorrupción para intervenir. También señaló que históricamente las comisiones investigadoras han excedido sus competencias.
Por último, Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Federal, se sumó a las críticas al oficialismo por su falta de explicaciones: "Queremos entender qué pasó desde que el Presidente promocionó esta criptomoneda. No ha habido ninguna respuesta coherente. Cuidar la figura presidencial es clave, pero eso no significa que el Gobierno esté libre de rendir cuentas ante un posible escándalo".
Te puede interesar
Militantes de Resistencia acompañaron a candidatos de Primero Chaco en un gran acto
Los candidatos de la lista 655 mantuvieron una reunión ampliada en Resistencia de cara a las elecciones del 11 de mayo. Los presentes ratificaron su acompañamiento a esta nueva alternativa peronista.
Magda Ayala compartió las propuestas de Primero Chaco con vecinos de Resistencia
La candidata a legisladora recorrió distintos barrios para dialogar con la gente, escuchar sus inquietudes y dar a conocer este nuevo proyecto político que surgió en la provincia.
El diputado Samuel Vargas camina junto a los candidatos del Frente Chaco Puede
En esta oportunidad, recorrieron el Circuito 9 de Barranqueras, que abarca más de ocho barrios y asentamientos.
Chaco Puede + La Libertad Avanza presentó su boleta para las Legislativas 2025
A tan solo 26 días de los comicios legislativos en Chaco, el oficialismo dio a conocer la boleta que estará disponible en el cuarto oscuro el próximo 11 de mayo.