INTERNACIONALES Por: Redactor09 de abril de 2025

Trump congela aranceles por 90 días para algunos países, pero sube al 125% los gravámenes a China

El mandatario estadounidense anunció un alivio temporal para naciones no hostiles, como la Argentina, pero reforzó su postura contra China con un fuerte aumento arancelario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles para más de 75 países, entre los que se encuentra la Argentina. La medida se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica mundial, aunque no fue extendida a todos por igual: China fue el blanco principal de una nueva ofensiva comercial.

La decisión fue comunicada a través de la red social Truth Social, donde Trump señaló que “la mayoría de las naciones han optado por el diálogo y no por la confrontación”. En ese sentido, autorizó una reducción significativa del arancel recíproco del 10% durante el plazo de gracia.

Sin embargo, se mantendrá un arancel general del 10% para la mayoría de las importaciones, mientras que a la Unión Europea se le aplicarán tarifas superiores, alcanzando un promedio del 20%.

El caso de China recibió un tratamiento totalmente diferente. Trump anunció que, con efecto inmediato, los aranceles sobre productos provenientes del gigante asiático se elevarán del 104% al 125%. Esta medida, sin precedentes, busca castigar lo que él describe como “prácticas comerciales desleales” y un “desprecio por las reglas del mercado”.

“China ha ignorado por completo las normas del comercio internacional”, afirmó el mandatario, reforzando su discurso proteccionista en un momento clave de la campaña electoral.

Este endurecimiento en la política comercial hacia China podría reavivar las tensiones entre las dos principales economías del mundo, en un escenario ya marcado por la volatilidad global y el temor a una desaceleración económica prolongada.

Te puede interesar

Los cardenales se preparan para fijar la fecha del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

Los cardenales de todo el mundo se reúnen en Roma para acordar cuándo comenzará el cónclave que designará al próximo líder de los 1.400 millones de católicos.

Emotiva despedida al papa Francisco: multitudinario funeral en el Vaticano y Roma

Tras la celebración litúrgica, el ataúd del pontífice fue trasladado en una procesión pública que recorrió seis kilómetros por las calles de Roma.

Sellaron el féretro del papa Francisco luego de que más de 250 mil personas lo despidieran

El Vaticano confirmó la presencia de 154 delegaciones en los funerales que tendrán lugar este sábado desde las 5 de la mañana de nuestro país

El mundo dice adiós a Francisco: el Vaticano cierra el ataúd del papa tras una despedida de 250.000 personas que ha durado tres días y dos noches

Mañana será el punto y final del viaje de Jorge Bergoglio y sus restos serán depositados donde él siempre quiso, en la basílica de Santa María de la Mayor, bajo una lápida sencilla con el nombre Franciscus