La Justicia ordenó al Gobierno que entregue 5 mil toneladas de alimento que están en un depósito escondido

POLITICA 27 de mayo de 2024 redacción redacción
Sandra Pettovello

En medio de los varios frentes que tiene abiertos Sandra Pettovello, la Justicia federal le ordenó entregar de forma urgente las más de 5 mil toneladas de alimentos a los comedores populares.

En medio de los rumores de una inminente oxigenación en el gabinete del presidente Javier Milei, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sigue empantanada en una gestión que hace agua por todas partes.
Ahora el juez federal Sebastián Casanello le ordenó a Pettovello entregar de forma urgente, y en un plazo no mayor a las 72 horas, las más de 5 mil toneladas de alimentos que compró el gobierno de Alberto Fernández a fines del año pasado y que Capital Humano mantiene stockeadas mientras retacea la asistencia a los comedores populares.

En la cautelar, el juez ordenó al "Ministerio de Capital Humano a que, en el marco de sus competencias y de las obligaciones antes descriptas, elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas".

El stock de alimentos sin entregar incluye más de 3 mil toneladas de kilos de yerba; más de mil toneladas de leche en polvo; más de 479 mil botellas de 900 mililitros de aceite y más de 130 toneladas de puré de tomates, entre otras cosas.

Sandra Pettovello, en la mira
Sandra Pettovello enfrenta varios frentes de conflicto al mismo tiempo que ponen en entredicho su gestión al frente de Capital Humano. Al escándalo que generó el haber escondido miles de toneladas de alimentos mientras los comedores populares enfrentan serias dificultades para parar la olla, también se suman problemas en otras áreas.

De hecho, cuando no cumplió todavía los primeros seis meses de gestión, Pettovello se convirtió en la integrante del Gabinete que más renuncias debió soportar hasta el momento.

La semana pasada renunció Liliana Acosta de Archimbal, segunda del secretario de Trabajo, Julio Cordero. Acosta de Archimbal duró menos de dos meses en el cargo y ahora fue reemplazada por Martín Huidobro quien había sido designado de manera transitoria en la dirección del exMinisterio de Mujeres.

Se trata del cuarto funcionario que se pone al frente de la subsecretaria en poco más de cinco meses de gestión. Y otra de las tantas salidas dentro de la cartera que conduce Pettovello.

Antes Horacio Pitrau también dejó el cargo y fue reemplazado Mariana Hortal Sueldo cuando todavía Omar Yasín conducía el área de Trabajo.

La salida de Yasín, a quien el presidente Milei culpó por un aumento en los sueldos de altos funcionarios, fue la justificación del corrimiento de Hortal Sueldo.

Antes, y en medio del conflicto con las universidades nacionales por la decisión del gobierno de Milei de desfinanciarlas al punto de ahogarlas de modo de que tengan que cerrar sus puertas, había renunciado Maximiliano Keczeli, quien se desempeñaba como Secretario de Coordinación Legal y Administrativa y mano derecha de Pettovello.

Keczeli tenía bajo su órbita la administración los fondos para los comedores comunitarios, otro frente de conflicto entre el gobierno de Milei y las organizaciones territoriales. El Gobierno cortó de cuajo los fondos y la entrega de alimentos y provocó una profunda crisis alimentaria en los barrios populares.

Tras recortar severamente las partidas para merenderos y comedores también renunciaron a Capital Humano Pablo Rodrigué y el director administrativo de esa área, Agustín Sánchez Sorondo.

También había renunciado Gerardo Marcelo Hita quien se desempeñaba como director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Te puede interesar
Lo más visto