ANSES: cómo cobrar más de $100.000 por mes con uno de los beneficios

ECONOMÍA 31 de mayo de 2024 redacción redacción
ANSES

La Administración Nacional de Seguridad Social otorgará hasta $100.000 para un sector de beneficiarios.

La Prestación Alimentar, antes conocida como Tarjeta Alimentar, es un programa de asistencia estatal para la compra de alimentos y bebidas, dirigido a los sectores más vulnerables. Administrado por ANSES y gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social, este beneficio se deposita automáticamente en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), según el calendario de pagos. No requiere ningún trámite adicional y está destinado a progenitores con hijos de hasta 14 años que perciben la AUH.


Por otro lado, la Administración otorgará un extra para jubilados.

Cuánto se cobra de Prestación Alimentar de ANSES
Con los aumentos de junio, los montos de la Prestación Alimentar quedan así:

Familias con un solo hijo: de $48.125 a $52.250.
Familias con dos hijos: de $75.468 a $81.936.
Familias con tres o más hijos: de $99.531 a $108.062.
Este beneficio no requiere inscripción previa; solo es necesario verificar que los datos personales y del grupo familiar estén correctamente cargados en Mi ANSES.

 

A quiénes les corresponde el pago de la AUH
Trabajadores en relación de dependencia.
Personas que cobran a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Trabajadores monotributistas.
Trabajadores de temporada.
Trabajadores rurales.
Personas que cobran la Prestación por Desempleo.
Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
Personas que reciben una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Titulares de jubilaciones y pensiones.

Te puede interesar
Lo más visto