Zdero en Sáenz Peña: “La deuda heredada es una bomba de tiempo, pero estamos trabajando para desactivarla”

CHACO 07 de junio de 2024 Matías Matías
Leandrox
El gobernador Leandro Zdero atendió a la prensa tras el agsajo del Día del Periodista en la ciudad termal.

Tras el agasajo que el Gobierno provincial brindó a los trabajadores de prensa en el Hotel Gualök de Presidencia Roque Sáenz Peña, MásContenidos.net dialogó con el gobernador Leandro Zdero, quien brindó detalles sobre la reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, donde se firmaron convenios para el traspaso formal de obras públicas a la Provincia que serán reactivadas. “La provincia del Chaco fue muy mal administrado durante el último tiempo, al menos nos dejaron muchísimas deudas que pagar y eso significa de que hoy tenemos que afrontar esas deudas en un contexto muy complejo”, explicó el mandatario provincial.

Para Zdero, la deuda de $250 mil millones heredara del anterior gobierno provincia es “una bomba de tiempo” que se sumará a otro vencimiento de obligaciones pactado para agosto que generará una complejidad muy significativa. “El equipo económico está trabajando para ver cómo refinanciamos esa deuda, al menos analizar cómo podemos saldar esa deuda que tenemos. La deuda heredara es una bomba de tiempo, pero estamos trabajando para desactivarla””, aseveró.

Otro de los aspectos trascendentes que resaltó el gobernador de la reunión en Buenos Aires, fue la importancia de la agenda de obras prioritarias a reactivar que se estableció junto a los funcionarios nacionales. “Existen algunas obras importantes que el gobierno nacional no las va a continuar y que nos van a pasar a la provincia, con el compromiso de generar algún mecanismo de financiamiento para poder culminarlas”, explicó.

En este sentido, resaltó las obras como el CEF N°1 de Resistencia que había sido inaugurado por Capitanich sin estar terminado o el mega proyecto del Acueducto del interior que tuvo varias inauguraciones a los largo de los años y nunca fue concluido. “Esa obra nunca se terminó. Faltan cincuenta millones de dólares para terminarla y son recursos que estamos tratando de gestionar con el apoyo de la Nación”, manifestó. 

El gobernador explicó que en caso de conseguir el financiamiento y reactiva esa obra trascendental para el Chaco, el plazo pendiente de ejecución demoraría más de dos años. “Se podría mejorar la eficacia del abastecimiento de agua para más del 70% de la población provincial”, añadió.

Además que resaltó la posible reactivación de obras importantes para Sáenz Peña, como las obras de propiedad horizontal de viviendas ejecutadas a través del IPDUV. “Ya estanos trabajando para retomar estas obras, ya que todo lo que tenga que ver con la posibilidad concreta de ejecutar con recursos propios lo vamos haciendo, pero siempre garantizando los recursos para poder concluirlas”, finalizó el mandatario chaqueño.

NOTA EN VIVO 

Te puede interesar
Lo más visto