







La Policía de Resistencia implementó un protocolo anti-piquetes la semana pasada, durante los piquetes en Resistencia contra la Ley Bases, para asegurar la libre circulación en el centro de la ciudad. Esta medida, destinada a equilibrar el derecho a la protesta con el movimiento normal de trabajadores y ciudadanos, derivó en una descabellada presentación.


El Sindicato de Camioneros presentó una denuncia penal insólita en respuesta a esta acción, señalando su descontento con la intervención policial que impidió la interrupción del tránsito durante la manifestación.
La denuncia penal se dirige contra el gobernador Leandro Zdero y el Jefe de la Policía, Fernando Romero. El documento acusa a ambos funcionarios de "cercenar" el derecho constitucional y convencional a manifestarse, argumentando que, como servidores públicos, están obligados a respetar y garantizar este derecho.
El miércoles 12 de junio de 2024, alrededor de las 18:10 horas, una marcha liderada por Isaías Alegre, Secretario General del Sindicato de Camioneros del Chaco, fue detenida por la policía en pleno centro de Resistencia. Los manifestantes se dirigían hacia la Casa por la Memoria para culminar su movilización.
En la intersección de Av. 9 de Julio y Av. Italia, un patrullero bloqueó el paso de la columna de manifestantes. Según la denuncia, había cinco policías en el lugar, uno de los cuales comenzó a cargar una escopeta con cartuchos anti tumulto, sin un motivo aparente, lo que generó tensión entre los participantes.
La situación se complicó más cuando, a las 18:15 horas, en la calle Güemes N° 46, los manifestantes se encontraron con otros grupos de sindicalistas, agrupaciones sociales y referentes políticos que también habían sido detenidos por un cordón de Infantería.
Un episodio destacado en la denuncia incluye la intervención del Jefe de Policía Fernando Romero, quien, según el escrito, aseguró que actuaba bajo órdenes del Gobernador y del ministro de Seguridad para impedir el avance hacia la Casa por la Memoria. La Comisionada del Comité para la Prevención de la Tortura, Ariela Álvarez, intentó interceder recordando una sentencia judicial y una ley provincial, pero Romero insistió en obedecer las directrices del Poder Ejecutivo Provincial.
El conflicto se intensificó cuando la fuerza policial bloqueó el paso desde la vereda de Lotería Chaqueña hasta el monumento "La Loba" en la plaza 25 de Mayo. Parte de los manifestantes decidió avanzar por el centro de la plaza hacia la Casa por la Memoria, donde planeaban seguir la sesión del Senado de la Nación en una pantalla instalada para tal fin.
Frente a la Casa por la Memoria, a las 19:09 horas, los manifestantes se reunieron en la vereda y la calle Marcelo T. de Alvear, esperando al resto de los grupos. A las 19:14 horas, sin previo aviso, el Jefe de Policía ordenó a infantería desalojar la calle y dirigir a los manifestantes hacia la plaza 25 de Mayo.






Chaco se prepara para recibir a los gobernadores del litoral este lunes 28 de abril
El gobernador chaqueño, Leandro Zdero recibirá el lunes a sus pares de las provincias de Misiones, Formosa, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, para abordar distintos temas de implicancia regional, con eje en la Hidrovía Paraná Paraguay.







Bomberos debieron acudir al sitio para liberar a la conductora que quedó atrapada en el interior de la camioneta.


Motochorros asaltaron a un repartidor de golosinas y le robaron 5 millones de pesos
Dos delincuentes armados sustrajeron una caja de alfajores donde el repartidor guardaba la recaudación del día.


Salvaje agresión: un joven de 19 años perdió un ojo tras ser atacado con un hierro
"Le destruyeron la vida. Exigimos justicia", manifestó la hermana del joven.





