


Oficializan cambios en el monotributo: cómo quedan las escalas
Se detallaron las modificaciones del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y cómo impactan en la facturación.
INFO GENERAL 24 de julio de 2024



El Gobierno oficializó este miércoles los cambios en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, más conocido como monotributo, que se habían aprobado en el paquete fiscal. Las modificaciones impactan directamente en las escalas y en las cuotas.
Mediante la publicación del Decreto 661/2024 en el Boletín Oficial, el Ejecutivo detalló las especificaciones que se introdujeron en el monotributo con la sanción de la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.


La normativa indica que, a partir del 2025, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) efectuará las actualizaciones dispuestas en los meses de enero y julio de cada año considerando, en cada caso, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el INDEC, detallando que “los montos actualizados surtirán efectos desde el primer día del primer mes inmediato siguiente a aquel en que se efectúe la actualización, inclusive”.
Nuevas escalas del monotributo
• Categoría A: pasa de $2.108.288,01 a $6.450.000 (aumento del 206%)
• Categoría B: pasa de $3.133.941,63 a $9.450.000 (aumento del 202%)
• Categoría C: pasa $4.387.518,23 a $13.250.000 (aumento del 208%)
• Categoría D: pasa de $5.449.094,55 a $16.450.000 (aumento del 202%)
• Categoría E: pasa de $6.416.528,72 a $19.350.000 (aumento del 202%)
• Categoría F: pasa de $8.020.660,9 a $24.250.000 (aumento del 203%)
• Categoría G: pasa de $9.624.793,05 a $29.000.000 (aumento del 202%)
• Categoría H: pasa de $11.916.410,45 a $44.000.000 (aumento del 270%)
• Categoría I: pasa de $13.337.213,22 a $49.250.000 (aumento del 269%)
• Categoría J: pasa de $15.285.088,04 a $56.400.000 (aumento del 269%)
• Categoría K: pasa de $16.957.968,71 a $68.000.000 (aumento del 301%)
Los principales cambios en el monotributo
Con la reglamentación de los cambios quedan vigentes los aumentos en los montos de facturación, que según la categoría suben del 202% al %301; en el precio unitario de venta, que para quienes venden bienes se incrementa en un 213% para todas las categorías; y en los alquileres devengados anuales, que aumentan del 211% al 309%.
Además de las modificaciones en las escalas, también se incrementan las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social. Para el caso de la cuota impositiva la suba va entre el 278% y 510%, para la cuota de seguridad social entre el 212% y 343% y para la cuota de obra social entre 212% y 214%.
El texto oficial también explicó que las personas que hayan renunciado, pero continúan con su actividad podrán volver a adherir al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) en cualquier momento, en la medida en que cumplan con ciertas condiciones exigidas, en la categoría que les corresponda.


La Poceada quedó vacante y el pozo asciende a $120 millones para el martes

Impresionantes postales del viento polar azotando un dique en Córdoba
El fenómeno ocurrió este lunes con el ingreso de una masa de aire frío a la provincia.

Con gran éxito se desarrolló el sorteo de benéfico y solidario por la vida


El papa Francisco sorprendió con un rezo en la basílica Santa María la Mayor
Francisco acudió a la Basílica de Liberia para rendir homenaje a la Salus Populi Romani antes del inicio de la Semana Santa. Así lo informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.








Resistencia Urgente: Se buscan intensamente a cuatro menores fugadas de un hogar
Las autoridades policiales de la ciudad se encuentran en plena búsqueda de cuatro adolescentes que se fugaron anoche del Hogar EAC N° 3 "Niñas Bonitas", ubicado en calle Arturo Illia N° 1313.

Destacado accionar del Departamento de Investigaciones: allanan domicilios y detienen a un menor por balear a una joven para robarle
Una joven de 25 años resultó gravemente herida tras ser atacada por motochorros cuando volvía a su casa desde el trabajo. La bala quedó alojada en su abdomen.

Insólito en Resistencia: negaron a alumnos prometer la bandera y culparon al Gobierno; desde la Dirección Regional desmintieron a la directora de la EEP N.º 116
Comunicado oficial del director Regional Regino Educativa XA -XB Manuel Acevedo






