


La argelina Imane Khelif había sido excluida del Mundial 2023 por tasas altas de testosterona pero fue habilitada por el COI y abrió al debate al vencer a la italiana Carini, que abandonó.


Imane Khelif fue protagonista de una de las grandes polémicas de los Juegos Olímpicos de París 2024 hasta el momento y abrió el debate rápidamente en las redes sociales dónde muchas personas opinan si estar tan al tanto de la situación.
La argelina, que fue habilitada por el COI para participar en el boxeo femenino pero no había podido estar en el Mundial 2023 por exceso de testosterona, ganó su pelea en apenas 46 segundos ante la italiana Angela Carini, quien abandonó entre lágrima e hizo un pequeño descargo contra la organización teniendo en cuenta todo lo que se había preparado para esta competencia que se terminó rápidamente.
En apenas 46 segundos y tras una serie de golpes muy duros que dejaron a la vista la diferencia física de las dos personas, la italiana Carini decidió abandonar el ringy, si bien se quedó hasta que declararon ganadora a Khelif, luego no la saludó y una vez en la zona de vestuarios no dudó en decir: "Nunca me habían pegado tan fuerte", luego en conferencia de prensa, con la nariz rota y apuntando directamente contras las autoridades: "Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, agregó.
Polémica por la participación de Imane Khelif en el boxeo femenino
Con todo este panorama, en las redes sociales comenzaron a hacerse eco de esta situación y demostraron que durante el Mundial 2023 de boxeo, Imane Khelif no había logrado pasar la prueba de género por tener niveles de testosterona muy altos.
Sin embargo, el COI le permitió participar en el boxeo femenino, y en su primera pelea, por los octavos de final de los Juegos Olímpicos, estalló la polémica y abrió el debate que parece no tener fin.
En su momento, cuando la Asociación Internacional de Boxeo no la dejó disputar la final del Mundial a la que se había clasificado, el presidente de la IBA explicó: "Probaron que tiene cromosomas XY (los del género masculino) y por eso fue excluida".
Javier Milei se metió en la polémica del boxeo femenino en los Juegos Olímpicos
"A ver boluprogres. Vengan a explicar esto... Cuando se les marca las estupideces con argumentos responden poniendo todo tipo de etiquetas que buscan cancelar el argumento que los rebate. Después aparece la realidad que los expone frente a su imbecilidad... Si seguía la mataba...", expresó el presidente en su cuenta oficial de X.


Con Russo en el banco y sin Cavani, Boca inicia su camino en el Mundial de Clubes ante Benfica
Boca y Benfica se enfrentan este lunes en el debut del Grupo C del Mundial de Clubes 2025, certamen que ya tuvo como protagonista al Bayern Múnich con una histórica victoria 10-0 sobre Auckland City.

El piloto argentino terminó en el puesto 13 de la carrera, luego de haber mostrado muy buen ritmo en la clasificación del sábado.

Primera Nacional: Ganó For Ever de visitante y festejaron con alfajores Guaymallen
El "Negro", a diez minutos del final, se lo dio vuelta en menos de dos minutos a Estudiantes de Buenos Aires y le ganó como visitante por 2-1.

"Otra vez mufa": La predicción de Mhoni Vidente sobre quién ganará el Mundial de Clubes 2025
La astróloga sorprendió con sus predicciones y generó revuelo en redes sociales.

River y Boca formarán parte del renovado certamen internacional que se desarrolla en Estados Unidos a partir del sábado 14 de junio.







Resistencia: El empresario óptico Gonzalo Bichara usaba su casa como aguantadero para delincuentes
"Gracias al gran trabajo de la División Investigaciones de la Policía del Chaco, se logró la detención de Facundo Campos, hijo de la exdiputada nacional Gladys Soto, y del empresario Gonzalo Bichara, quien utilizaba su domicilio como aguantadero para delincuentes.









