


La olimpiada provincial de robótica y tecnología convocó a más de 400 estudiantes de escuelas técnicas
Se realizó la sexta edición de OPRIIET con la participación de más de 400 estudiantes de escuelas técnicas de 5 localidades de la provincia, destacándose las habilidades y capacidad de estos jóvenes en la creación de videojuegos y en robótica. Fueron seleccionados los proyectos que representarán al Chaco en instancias nacionales.
EDUCACIÓN 30 de septiembre de 2024


En la Escuela Técnica N° 33 de Barranqueras, se llevó a cabo la 6° edición de la Olimpiada Provincial de Robótica, Informática, Innovación, Electrónica y Tecnología (OPRIIET), organizada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional. Se trata de un evento donde estudiantes y docentes de escuelas técnicas de toda la provincia del Chaco exponen sus proyectos más innovadores en áreas claves de la tecnología actual y participan de diferentes competencias.
Este evento tiene por objeto desarrollar competencias científicas y tecnológicas, difundir aspectos relevantes sobre la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de la sociedad y fomentar el interés por la electrónica, las telecomunicaciones, la informática y la robótica en las comunidades educativas. En este marco, los estudiantes participaron de competencias, individuales y grupales, de robots en diferentes modalidades, de desarrollo de videojuegos, resolución de problemas y exposición de trabajos realizados durante el año, con entrega de medallas a los ganadores de cada competencia.También hay stands donde los estudiantes exhiben sus proyectos desarrollados durante el año.
El director de Educación Técnico Profesional, Damián Berger, celebró la convocatoria de esta 6° OPRIIET, con más de 400 estudiantes inscriptos provenientes de 5 localidades diferentes de la provincia, destacando asimismo la capacidad de los jóvenes chaqueños, "quienes durante 2 años consecutivos han traído premios nacionales en creación de videojuegos y en robótica".


PROYECTOS SELECCIONADOS
PARA INSTANCIAS NACIONALES
A continuación se detallan los trabajos que obtuvieron los primeros puestos en sus categorías, los que representarán al Chaco en las instancias nacionales:
- ElectroProblema 1 (competencia grupal): Widera Ezequiel, Gómez Laura y Barrios Guillermo (EET N° 33).
- ElectroProblema 2 (competencia grupal): Omet Camila y Capurro Jonas (EET N° 33).
- ElectroSaber 2 (individual): Omet Camila (EET N° 33).
- ElectroSaber 1 (individual): Widera Ezequiel (EET N° 33).
- Ferias de Ciencias (autónomo): Robot Sanitizante por uvc (EET N° 33).
- Feria de Ciencias (control): CortaBot (EET N° 24).
- Robótica Sumo Inicial: Aguirre Axel, Fernández Sebastian y Navarro Adriana (EET N° 2).
- Robótica Sumo Avanzado: Ramírez Lautaro y Ojeda Tiziano (EET N° 33).
- Despeje en la Zona (Robótica): Robot "Arlu", Liva Lucia, Ruffino Luciano y Alarcon Nahuel (EET N° 33).
- One-day Videamoge (Video juego contra reloj): Rexi Cleaner (EET N° 24).
- Desarrollo de Sistemas: Segovia Alex, Roda Macarena y Rodríguez Efrahin (EET N° 1).
- Full Game (Video juego contra calendar): Sobrevivir a la ruta (EET N° 1).
Todos los primeros premios de las distintas categorías que componen esta olimpiada provincial representarán a Chaco en las instancias nacionales, que se desarrollarán en Córdoba -Olimpiada Nacional de Informática, Innovación, Electrónica y Tecnología- y en Buenos Aires, en la Robótica.




PLAN DE ESTABILIDAD LABORAL DOCENTE: Importantes avances en secundaria y Educación Técnica









Resistencia: El empresario óptico Gonzalo Bichara usaba su casa como aguantadero para delincuentes
"Gracias al gran trabajo de la División Investigaciones de la Policía del Chaco, se logró la detención de Facundo Campos, hijo de la exdiputada nacional Gladys Soto, y del empresario Gonzalo Bichara, quien utilizaba su domicilio como aguantadero para delincuentes.









