







En una maratoniana sesión que finalizó cerca de las 3 de la mañana, la Cámara de Diputados de Chaco no logró el apoyo necesario para aprobar un crédito destinado a la adquisición y alquiler de generadores de energía, una medida crucial para mitigar la crisis eléctrica prevista para el verano. La negativa, acatada por los diputados del Partido Justicialista (PJ) bajo las directrices del gobernador Jorge Capitanich, dejó a la provincia sin recursos inmediatos para enfrentar la demanda energética.
El debate, que se tornó en un cruce de acusaciones y reproches entre oficialistas y opositores, puso en segundo plano el análisis del proyecto de ley que buscaba garantizar los suministros de luz y agua en diversas localidades chaqueñas. A pesar de los intentos del oficialismo por conseguir los votos, la oposición denunció diversas falencias en el proyecto preparado por el gobierno.
Nicolás Slimel, diputado del PJ, expuso que desde el principio no había intención de sancionar la ley: "Las falencias eran evidentes; el proyecto carecía de estabilidad y de objetivos claros sobre el uso del dinero". Aunque decidió abstenerse, aclaró que su disconformidad se centraba más en la forma que en el fondo del proyecto.
En contraste, el oficialismo defendió el plan presentado. Carim Peche, también diputado, criticó a la oposición señalando que se trataba de una "maniobra dilatoria". "Después de 16 años sin obras, ¿se van a hacer cargo de esto?", cuestionó, aludiendo al legado del gobierno anterior. Carlos Salom expresó su desilusión y acusó a "los talibanes de Capitanich" de haber tomado la decisión de no apoyar ninguna iniciativa del actual gobierno de Leandro Zdero.
Ante el fracaso de la iniciativa, se anunció un "Plan B", que incluye una convocatoria el 22 de octubre para evaluar la posibilidad de alquiler de generadores y asegurar el suministro de energía y agua en el interior de la provincia.
El presidente del bloque oficialista, Sebastián Lazzarini, hizo un llamado a la responsabilidad de la oposición, enfatizando que su negativa supone dejar a las comunidades más vulnerables en un estado preocupante: "La gente de El Impenetrable enfrentará un verano difícil, y la oposición debe explicar su decisión a los chaqueños".
A pesar de las adversidades, Lazzarini mantuvo la esperanza de que el crédito obtenga el respaldo necesario en el futuro. "Esto que pasó hoy preocupa y sorprende, ya que decían que levantaban la bandera de los chaqueños", finalizó, reafirmando su compromiso con solucionar una problemática que afecta a la provincia desde hace años.


Guillermo Francos calificó como un “golpe institucional” la sesión del Senado
El Senado avanzó con la aprobación del aumento a las jubilaciones y se encamina a declarar la Emergencia en Discapacidad, mientras desde el Ejecutivo manifestaron un fuerte rechazo a la sesión.

El diputado cuestiona el rumbo del sistema judicial y la representación de la sociedad en decisiones clave.











Violento enfrentamiento: un joven fue asesinado a puñaladas a la salida de un bar en Resistencia
La pelea se inició dentro del local y continuó en la vía pública. La víctima fue trasladada por su hermano al hospital Julio Perrando, donde finalmente falleció. Los agresores escaparon tras el ataque.


"Eras mi fan número uno": la emotiva despedida de la pareja del joven asesinado frente a un bar
Pablo González, de 27 años, perdió la vida en la madrugada del domingo tras ser apuñalado a la salida de un bar ubicado sobre avenida Nicolás Rojas Acosta, en la ciudad de Resistencia.

Acusó a su inquilino de sucio y le disparó: cuando la policía fue a detenerlo, los recibió a tiros y terminó muerto
La Policía Bonaerense arribó al domicilio por una denuncia previa de amenazas y agresiones con arma de fuego contra su inquilino. El operativo terminó en tragedia.



