





En un intento por reducir la tensión generada por sus recientes comentarios sobre las universidades nacionales, Milei se refirió a sus afirmaciones del pasado sábado, donde indicó que "solo los hijos de familias adineradas pueden asistir a las facultades públicas", lo que muchos interpretaron como un indicio de un posible debate sobre el arancelamiento de la educación superior.


Este martes, durante una conversación con el periodista Antonio Laje, el presidente aclaró su postura: "La universidad seguirá siendo pública y sin arancel, eso no se cuestiona". Sin embargo, subrayó la importancia de abordar con mayor claridad cómo se financia el sistema educativo. "No está en discusión la universidad pública ni su gratuidad, porque gratuita no es: alguien la está pagando, y en este caso, son principalmente quienes no asisten", explicó.
Además, el jefe de Estado hizo una crítica directa a quienes, según él, politizan el debate. "Todos los que hacen este escándalo... ¿están realmente a favor de que se utilicen las universidades para beneficiar a delincuentes de la política? ¿Apoyan el robo?", cuestionó. Milei argumentó que, dado que estas instituciones son financiadas con el dinero de todos los argentinos, "es justo que esos fondos sean auditados".
En otro momento de la entrevista, Milei se pronunció sobre su decisión de vetar la ley aprobada por el Congreso que buscaba regular los salarios de los docentes. Justificó su veto argumentando que la norma no especificaba de dónde se obtendrían los fondos para financiar los aumentos. No obstante, mostró disposición a considerar una nueva propuesta: "Estoy abierto a negociarlo, solo necesito que me digan cómo lo haremos. Aquí está el Presupuesto, díganme cómo lo vamos a resolver".
El presidente fue contundente al afirmar que no tiene intención de aumentar la carga impositiva ni de incurrir en nueva deuda: "Yo pago los intereses de la deuda; con el resto, hagan lo que deseen, pero no voy a subir impuestos ni tomar nueva deuda".
Y añadió: "Aquí está el Presupuesto, indíquenme cómo lo resolveremos: yo pago los intereses de la deuda; con el resto, hagan lo que quieran, pero no voy a aumentar impuestos ni asumir nueva deuda". "Quien no quiere ser auditado es un ladrón. ¿Por qué no quieren ser auditados? Porque la política utiliza las universidades para financiarse, para sostener la corrupción en la política".









Motochorros asaltaron a un repartidor de golosinas y le robaron 5 millones de pesos
Dos delincuentes armados sustrajeron una caja de alfajores donde el repartidor guardaba la recaudación del día.


Salvaje agresión: un joven de 19 años perdió un ojo tras ser atacado con un hierro
"Le destruyeron la vida. Exigimos justicia", manifestó la hermana del joven.





