
Esto implica que el penalista continuará detenido hasta el inicio del juicio por abigeato agravado y otras tres causas que incluyen los delitos de encubrimiento y obstrucción de la justicia.
En un reciente desarrollo del caso Gabriela Casa, que ha conmocionado a la comunidad, el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, junto a los abogados querellantes, han dado a conocer la intención de citar a declarar a la directora de la Defensoría General de la provincia, Alicia Alcalá. Esta medida se produce en medio de una creciente preocupación por la filtración de datos sensibles relacionados con la salud de la joven doctora, lo que ha suscitado un ferviente debate sobre la protección de los derechos de las víctimas.
En conversación con el equipo de NG Federal, Maldonado destacó la gravedad de la situación, afirmando que la restricción impuesta por el Dr. Lubary fue un paso adecuado para salvaguardar los derechos de la doctora, ya que la difusión de información sensible representa un serio avasallamiento a su derecho a la intimidad. "Es un tema muy delicado desde nuestra perspectiva, ya que se ha vulnerado un derecho fundamental", declaró el subsecretario.
Maldonado también anunció la implementación de talleres de capacitación sobre Salud Mental, dirigidos a periodistas y comunicadores, en colaboración con la facultad de Derecho. El objetivo es prevenir futuras violaciones a la intimidad y sensibilizar a los medios sobre la importancia de respetar la privacidad de las personas involucradas en situaciones similares.
La querella ha informado que varios testigos ya han presentado sus declaraciones, y ahora están evaluando la relevancia de la declaración de Alcalá en el contexto del caso. Con la mirada puesta en asegurar una cobertura informativa ética y responsable, se buscará establecer un código de conducta que promueva el respeto y la dignidad de las personas afectadas.
El caso de Gabriela Casa no es un hecho aislado, y desde la Subsecretaría de Derechos Humanos se insiste en la necesidad de adoptar medidas preventivas que involucren a las instituciones gubernamentales y los medios de comunicación, con el fin de fomentar un entorno que proteja los derechos de todos los ciudadanos.
Esto implica que el penalista continuará detenido hasta el inicio del juicio por abigeato agravado y otras tres causas que incluyen los delitos de encubrimiento y obstrucción de la justicia.
Con Osuna, alias "Chaque tu vaca", hablaron más de veinticinco minutos, mientras que con los demás presos solo conversaron menos de cinco minutos.
Así lo comunicó el procurador General de la provincia, Jorge Canteros, quien además indicó que otorgaba créditos a personas en situación de vulnerabilidad.
La Fiscalía solicitó 15 años de prisión para Ortiz, mientras que la defensa pidió 10 años de condena.
Un joven colombiano de 20 años denunció haber sido víctima de una violenta agresión sexual y robo en Fontana.
Los efectivos encontraron a la menor sin signos vitales en el barrio Aipo, el mismo lugar donde fue reportada su desaparición.
Prefectura Naval Argentina infraccionó embarcación en el Río Paraná por violación a la ley provincial de pesca en Chaco