El Gobierno ha respondido a los últimos datos publicados por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) sobre la pobreza e indigencia en el país, proyectando que las cifras seguirán bajando al cierre del año, situándose por debajo de los niveles que se registraban cuando el presidente Javier Milei asumió su mandato en diciembre de 2023.
"La pobreza en Argentina está experimentando un descenso sostenido, gracias a las políticas económicas implementadas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía", informaron desde el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
El comunicado resalta que "los datos presentados por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA indican que tanto la pobreza como la indigencia han disminuido en comparación con el mismo trimestre del año 2023".
El Gobierno atribuyó esta reducción a dos factores clave. Primero, destacaron "la política de desintermediación llevada adelante por el Ministerio de Capital Humano", que "permitió que los recursos llegaran de manera más eficiente a los sectores más vulnerables". En segundo lugar, señalaron "las decisiones macroeconómicas adoptadas por la administración que contribuyeron a reducir los índices de pobreza".
“El informe destaca que, tras el pico registrado en el primer trimestre de 2023, con un 54,9% de pobreza debido a la crisis provocada por el modelo económico inflacionario de la gestión anterior, comenzó una tendencia a la baja, ubicándose en el tercer trimestre en un 49,9%”, explicaron.
En otro pasaje del comunicado, reconocieron que "el dato de pobreza sigue siendo elevado, y somos conscientes de que queda mucho por hacer, pero los indicadores actuales nos permiten ser optimistas".
De cara al futuro, el Gobierno proyecta que "las cifras de pobreza e indigencia para octubre de 2024, según estadísticas oficiales (EPH), serán inferiores a las del cuarto trimestre de 2023". En cuanto a la pobreza, se estima una reducción al 44,6%, frente al 45,2% del cuarto trimestre de 2023, mientras que la indigencia se proyecta en un 11,6% frente al 14,6% de dicho período.
Además, hicieron hincapié en otros datos relevantes del informe, que indican que "sin las políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Tarjeta Alimentar, la situación sería mucho peor: la indigencia, que es del 12,3%, habría alcanzado el 23,2%, y la pobreza, en vez del 49,9%, hubiera llegado al 55,4%".
Las autoridades anticiparon que "esta tendencia se mantendrá, en un contexto de estabilidad macroeconómica y crecimiento genuino de la economía, consolidando la nueva Argentina".
"En línea con el informe de la UCA, las proyecciones del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales del Ministerio de Capital Humano respaldan esta tendencia. Argentina necesitaba una profunda reestructuración macroeconómica para evitar una hiperinflación, y el presidente Javier Milei ya había advertido en campaña sobre los efectos inmediatos de este necesario ajuste. Por eso, hemos concentrado nuestros mayores esfuerzos en las políticas sociales para acompañar a los sectores más vulnerables", concluyó el comunicado de la cartera a cargo de Pettovello.
El Gobierno extendió sus felicitaciones a Donald Trump y expresó su "clara posición, alineándose con los Estados Unidos"
Tras la participación de Javier Milei en la ceremonia en el Capitolio, la Oficina del Presidente emitió un comunicado celebrando la victoria del republicano.
El libertario participa este lunes en una inédita ceremonia en el interior del Capitolio, en una gélida Washington. La agenda completa.
Tiempo en el gran Resistencia hoy: cuál es el pronóstico para el 22 de enero
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este miércoles 22 de enero, la temperatura rondará entre 25 y 36;se esperan lluvias durante la jornada.
Resistencia: Una madre y sus 5 hijos quedaron sin nada tras el incendio de su departamento
Sucedió en la madrugada de hoy en calle Fray Capelli N° 449. Bomberos controlan incendio en edificio por corto circuito en tercer piso
Resistencia: Detienen a una pareja que balearon a un hombre para intentar robarle su motocicleta
Un hombre de 44 años fue víctima de un violento asalto en la Ruta 11, en Resistencia, donde fue baleado y despojado de su motocicleta y su celular.