El guiño de Mauricio Macri a Javier Milei: "Estamos dispuestos a conformar un equipo"
El exmandatario le respondió al Presidente tras la propuesta de armar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para "arrasar al kirchnerismo".
La Legislatura de Chaco ha dado su respaldo al Gobierno provincial al aprobar un proyecto de ley que permite la toma de un crédito de US$ 145 millones, con 25 votos a favor y solo dos en contra. Este financiamiento se destinará a mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la provincia, incluyendo US$ 25 millones que se asignarán específicamente a los municipios.
Durante la última sesión ordinaria del año, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Iván Gyoker, enfatizó la importancia de este acuerdo para el desarrollo provincial. "Es crucial para el financiamiento provincial, el desarrollo de infraestructura y la mejora de la calidad de vida", expresó, destacando la colaboración de la oposición en el proceso. Gyoker también subrayó que aunque la ley no resolverá de inmediato los problemas existentes, sentará las bases para un plan de infraestructura que aborde las emergencias en los sectores energético, hídrico y vial.
El diputado Nicolás Slimel, del Frente Chaqueño, aplaudió el consenso, pero expresó preocupaciones respecto a los plazos para la devolución de los fondos a los municipios, que se realizará en tres etapas durante un año, en lugar de los cuatro meses inicialmente propuestos. Afirmó que "los recursos son limitados y los municipios son la primera línea de contención ante los problemas sociales".
En el lado opuesto, la legisladora Teresa Cubells y el diputado Rodolfo Schwartz votaron en contra del proyecto. Cubells argumentó que no se respondieron adecuadamente las dudas planteadas, mientras que Schwartz se mostró escéptico sobre el "endeudamiento en dólares", aunque apoyó la reactivación de la obra pública.
El presidente del interbloque del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk, reflexionó sobre la aprobación del crédito, lamentando la pérdida de un crédito anterior para emergencias energéticas, pero celebrando el consenso alcanzado en esta ocasión. "Hoy tuvimos a la familia unida", afirmó, resaltando la necesidad de un acuerdo institucional para el beneficio de la sociedad.
Detalles del crédito aprobado: El proyecto contempla que los US$ 145 millones se dividan en US$ 120 millones para obras provinciales y US$ 25 millones para los municipios, distribuidos de acuerdo con los índices de coparticipación establecidos por la ley. Además, se implementará un esquema de financiamiento que permitirá a las comunas acceder a los recursos con condiciones claras y transparentes. La normativa también exige al Ejecutivo informar trimestralmente a la Cámara de Diputados sobre el uso y estado de los fondos, garantizando un sistema de control a cargo de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
El exmandatario le respondió al Presidente tras la propuesta de armar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para "arrasar al kirchnerismo".
Los dirigentes del partido se reunieron de manera "urgente" este miércoles a raíz de las declaraciones del Presidente.
El Presidente señaló que "los impuestos son para mejorar la vida de la población, no para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura".
En la madrugada del día del sábado, se registró un incidente alarmante en Fontana
"Todo el día con los tambores, gritan cosas raras y del diablo". Denunciaron todo un barrio
Sucedió en la Escuela de Educación Secundaria N° 83, av. Nicaragua y calle Roque Sáenz Peña
El presunto autor fue notificado de la causa “Supuestas Lesiones con Arma Blanca”.
Un ataque con cuchillo dejó a un hombre gravemente herido en Fontana: el presunto agresor, conocido como "Tinti", fue capturado pocas horas después del incidente.