El Gobierno anunció cambios en los gravámenes que afectan al dólar solidario y al dólar tarjeta, los cuales entrarán en vigencia el lunes 23 de diciembre. La medida contempla la eliminación del Impuesto PAIS, lo que disminuirá los recargos aplicados sobre el tipo de cambio oficial para compras en el exterior y ahorro en moneda extranjera.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que el Impuesto PAIS, implementado en 2019, no será sustituido. No obstante, tanto el dólar tarjeta como el dólar solidario continuarán con un recargo del 30%, en concepto de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Este ajuste fue oficializado mediante la resolución 5617, publicada en el Boletín Oficial.
Actualmente, el dólar solidario tiene un recargo total del 60%, dividido en un 30% correspondiente al Impuesto PAIS y otro 30% como adelanto de Ganancias. Con la eliminación del primero, el tipo de cambio oficial destinado al ahorro y gastos en moneda extranjera será más accesible, aunque el cupo mensual de USD 200 y las restricciones vigentes para su compra seguirán en pie.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que esta modificación no afectará las reservas del Banco Central. Según estimaciones, el nuevo valor del dólar solidario rondará los $1355,25, basado en la cotización actual del dólar oficial.
A pesar de la reducción en los recargos, el acceso al dólar solidario permanece limitado por múltiples restricciones. Entre los impedimentos figuran quienes perciben subsidios estatales, beneficiarios de programas sociales y quienes hayan operado con dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
El nuevo esquema de recargos busca aliviar los costos para quienes realizan consumos en moneda extranjera, especialmente en servicios como plataformas digitales. Sin embargo, el dólar tarjeta continuará siendo el tipo de cambio más costoso del mercado argentino.
El Banco Central habilitó pagos en dólares con Tarjetas de Débito y Códigos QR
El Instituto Nacional de Estadística y Censos reveló un Índice de Precios al Consumidor que satisface al Gobierno. Todos los detalles.
Aumento de tarifas en el transporte Público en el Gran Resistencia: El pasaje costará $1.300
El Gobierno aumentó asignaciones de ANSES: todos los detalles
El organismo determinó los nuevos montos en las asignaciones para el año próximo.
Tiempo en el gran Resistencia hoy: cuál es el pronóstico para el 22 de enero
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este miércoles 22 de enero, la temperatura rondará entre 25 y 36;se esperan lluvias durante la jornada.
Resistencia: Una madre y sus 5 hijos quedaron sin nada tras el incendio de su departamento
Sucedió en la madrugada de hoy en calle Fray Capelli N° 449. Bomberos controlan incendio en edificio por corto circuito en tercer piso
Resistencia: Detienen a una pareja que balearon a un hombre para intentar robarle su motocicleta
Un hombre de 44 años fue víctima de un violento asalto en la Ruta 11, en Resistencia, donde fue baleado y despojado de su motocicleta y su celular.