


Educación: La ministra Naidenoff tomó juramente a la nueva subsecretaria de Coordinación Presupuestaria y Financiera
Este martes, la ministra Sofia Naidenoff le tomó juramento a la licenciada Belén Peláez Alcalá, quien asumió como subsecretaria de Coordinación Presupuestaria y Financiera.
EDUCACIÓN 04 de febrero de 2025



La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Sofía Naidenoff este martes después del mediodía, en el salón del ministerio, presidió el acto de juramento de la nueva subsecretaria de Coordinación Presupuestaria y Financiera de esta dependencia, Licenciada en Administración, Belén Peláez Alcalá. Este acto contó con la presencia de la escribana subrogante de la Gobernación de la Provincia del Chaco, María Belén Müller.
Peláez Alcalcá forma parte del equipo de trabajo de la ministra Naidenoff, quien lleva adelante la política educativa del gobernador Leandro Zdero, la cual está centrada en la optimización y organización del sistema educativo y el trabajo en territorio con la presencia de los directores regionales y supervisores con el objetivo priomordial de fortalecer los aprendizajes de los estudiantes de todos los niveles y modalidades y la formación docente para mejorar la calidad educativa. Ella, desde agosto del año pasado se desempeñaba como directora de Administración del Ministerio de Educación.


En la oportunidad, la ministra Naidenoff destacó: "Belén ya trabajaba con nosotros y nos ha demostrado sus habilidades en el acompañamiento a la gestión", señalando la importancia de los "aires nuevos que trajo esta joven profesional". "Nos pone muy felices, porque sabemos que va a cumplir con los objetivos que nos propusimos con el gobernador", expresó la ministra.
Por lo que el gabinete educativo, que acompaña a la ministra Naidenoff, quedó constituido por seis mujeres: las subsecretarias de Educación, Isabel Gladys Sanchuk; de Ciencia y Tecnología, Claudia Alejandra Pilar; de Descentralización Educativa, Marta Mónica Fassano, de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti; de Interculturalidad y Plurilingüísmo, Vilma Coria; y de Coordinación Presupuestaria y Financiera, Belén Peláez Alcalá.



Increíble: una docente del Colegio Normal renunció tras ser agredida por la madre de un alumno por "darle mucha tarea"
El episodio de agresión, según fuentes, habría sucedido en la E.E.P. N° 1007 “Normal Sarmiento”, en uno de los grados del ciclo básico. Para proteger a todas las partes, se reserva la información y los datos de los involucrados. Sin embargo, el hecho ocurrió y la renuncia ya fue presentada por parte de la docente.

Educación refuerza los aprendizajes de los niños y capacitación docente
Las acciones de acompañamiento en territorio y el trabajo junto a los docentes y a través suyo con las familias ya está evidenciando mejorías en el proceso de alfabetización en toda la provincia.

Insólito en Resistencia: negaron a alumnos prometer la bandera y culparon al Gobierno; desde la Dirección Regional desmintieron a la directora de la EEP N.º 116
Comunicado oficial del director Regional Regino Educativa XA -XB Manuel Acevedo

Educación organizó el Encuentro Provincial de Clubes de Ciencias "Científicos por un día"
El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, realizó hoy el Encuentro de Clubes de Ciencias “Científicos por un día 2025”, en las instalaciones de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).









