



El presidente Javier Milei aseguró que “de ninguna forma el dólar está atrasado” y subrayó que el país cuenta con “superávit fiscal y financiero”.


Milei consideró que el tipo de cambio se encuentra “en un nivel adecuado considerando la situación de la Argentina”.
El mandatario destacó que “es la primera vez en la historia del país que registramos un superávit financiero” y remarcó que ya se logró adquirir “20.000 millones de dólares”, según declaró durante una entrevista en A24.
“De ninguna manera el dólar está retrasado”, afirmó el jefe de Estado en la entrevista televisiva, y agregó: "Contamos con superávit fiscal y financiero".
Asimismo, advirtió que "hay muchos políticos solicitando una devaluación".
De esta manera, Milei volvió a respaldar el esquema cambiario en medio de la discusión sobre el valor del peso frente al dólar.
“El dólar no está caro en absoluto, no existe atraso cambiario”, sentenció al responder a economistas e industriales que reclaman una devaluación.
También destacó que el Gobierno “logró reducir la deuda en más de 30.000 millones de dólares”.
“No vamos a devaluar bajo ningún concepto”, afirmó de forma tajante, tras calificar de “impresentable” al exministro de Economía Domingo Cavallo.
Por otro lado, Milei subrayó que “la economía argentina actualmente muestra un proceso de crecimiento muy fuerte”.
El Presidente volvió a criticar a los economistas y referentes políticos que alertan sobre un atraso en el tipo de cambio y se quejó de que “hay personas que ni siquiera saben hacer cuentas y opinan sobre el carry trade”.
Milei puso el foco en la política cambiaria y aseguró que no está vinculada al déficit fiscal, ya que el Gobierno “no está emitiendo dinero, por lo tanto, no necesita esterilizarlo”.
“La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno de origen monetario que se produce por el exceso de oferta de dinero. El valor del dólar depende de la escala nominal”, explicó.
Añadió que desde el Gobierno están “fomentando la baja del dólar” y criticó las observaciones de algunos economistas al señalar que quienes afirman que hay atraso cambiario "demuestran un gran desconocimiento, por decirlo de forma diplomática".
“¿Cómo va a subir el dólar si estoy retirando todos los pesos que circulan? El dólar debería caer de forma estrepitosa”, enfatizó.
Y agregó: “Se lo digo especialmente al impresentable de Cavallo, porque mientras él era ministro de Economía y descalificaba a quienes hablaban de devaluación, defendía el tipo de cambio de la convertibilidad”.
“Este programa es mucho más exitoso que la convertibilidad, porque no necesitamos una hiperinflación previa para implementarlo; la evitamos desde el principio. Además, actualizamos tarifas durante todo el proceso y no realizamos expropiaciones ni aplicamos un plan Bonex”, añadió.
Milei destacó que la Argentina “presenta un bajo nivel de monetización de la base monetaria, lo que implica que -en condiciones normales de estabilidad- debería producirse un salto”.
“Eso, de manera natural, provoca una apreciación de la moneda”, indicó, y concluyó: “El peso se está fortaleciendo porque antes no había demanda de dinero, pero ahora, con la inflación en descenso, existe un incentivo para conservar pesos, ya que no pierden su valor como un helado derritiéndose en el desierto del Sahara”.


Se ubicó significativamente por debajo de la media nacional, que fue del 2,4%.

La inflación fue del 2,4% en febrero y acumula un 66,9% en los últimos 12 meses
El índice mostró una leve aceleración en comparación con enero, cuando había sido del 2,2%.

El Banco Central reveló que los "expertos" del mercado ajustaron al alza sus expectativas de inflación para el segundo mes del año, debido al aumento de los precios de las carnes.

CHACO: Cronograma de pagos de programas provinciales para esta semana

Comercios de todo el país podrán cobrar en dólares a partir de este viernes 28 de febrero
Las entidades encargadas de procesar pagos con tarjeta y terminales POS habilitaron la opción de recibir pagos en dólares estadounidenses a través de tarjetas de débito.







Encontraron el cuerpo de un joven que se lanzó desde el puente Chaco-Corrientes
Se trata de un joven que había sido buscado desde la noche del domingo.

Horror en Fontana: Violaron a un colombiano, le robaron un celular, dinero en efectivo y un rímel
Un joven colombiano de 20 años denunció haber sido víctima de una violenta agresión sexual y robo en Fontana.


Esta mañana allanaron una vivienda del barrio Balastro, y secuestraron un teléfono y una notebook utilizados para comunicarse con el niño.

Los efectivos encontraron a la menor sin signos vitales en el barrio Aipo, el mismo lugar donde fue reportada su desaparición.





