
El Palomar: asesinaron a golpes a una anciana de 90 años durante un asalto
Su hija llegó a la vivienda en la mañana y se encontró con una escena espantosa. Los delincuentes se encuentran en la fuga.
Según informó el Ministerio de Salud en su página oficial, el paciente, que vivía en Recreo, presentó el 5 de febrero síntomas como fiebre, vómitos y dolor abdominal.
En este contexto, fue ingresado en la unidad de terapia intensiva del Hospital de Niños "Dr. Orlando Assia" en la ciudad de Santa Fe y falleció el martes debido a una insuficiencia renal aguda respiratoria.
Durante su atención, se tomaron muestras que fueron enviadas al Laboratorio Central de Santa Fe, las cuales resultaron positivas para hantavirus.
La Dirección de Prevención y Promoción de la Salud está realizando un seguimiento a los familiares del joven, quienes no presentaban síntomas, y se les brindaron pautas de alerta para una consulta temprana. Además, se están evaluando las medidas correspondientes junto a Zoonosis y la Región de Salud - Nodo Santa Fe, en relación al diagnóstico de la situación ambiental.
SÍNTOMAS
Los síntomas más comunes son fiebre alta, dolores musculares, tos y dolor de cabeza. Tras varios días, los problemas respiratorios pueden empeorar, por lo que se refuerza la advertencia de que se trata de una infección grave.
Aunque en muchos casos el paciente mejora rápidamente, los expertos señalan que también pueden aparecer complicaciones respiratorias graves en la fase avanzada de la enfermedad.
PREVENCIÓN
Se recomienda evitar que los roedores entren o construyan nidos dentro de las viviendas, sellando aberturas en puertas, paredes y caños. Además, se aconseja limpiar pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas con una mezcla de una parte de hipoclorito de sodio y nueve de agua (dejar actuar 30 minutos y luego enjuagar), y humedecer el piso antes de barrer para evitar levantar polvo.
Los médicos también sugieren ubicar huertas y leña a más de 30 cm de altura y a más de 30 metros de las viviendas, cortar pastos y maleza en un radio de 30 metros alrededor del hogar.
Asimismo, se debe ventilar las viviendas y galpones rurales o silvestres, que hayan estado cerrados por largo tiempo, durante al menos 30 minutos antes de ingresar, y cubrirse la boca y nariz con un respirador o mascarilla N95.
Es importante tener especial cuidado al poner en funcionamiento ventiladores o sistemas de aire acondicionado cuyos filtros o conductos hayan podido estar en contacto con polvo contaminado o roedores. Si es necesario, realizar una limpieza adecuada y usar respirador o mascarilla N95.
Cuando se acampe, se debe hacer a una distancia de la maleza y basurales, evitar dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
Si se encuentra un roedor muerto, se debe rociarlo con hipoclorito de sodio junto con los objetos que hayan tenido contacto y esperar al menos 30 minutos. Luego, se debe recogerlo con guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o incinerarlo.
El control de roedores no es aplicable en el medio silvestre debido al impacto ecológico, pero sí debe implementarse en áreas urbanas. Se puede consultar al municipio sobre el control integral de plagas.
Ante un caso confirmado, se recomienda monitorear los síntomas y realizar una consulta temprana si es necesario.
Su hija llegó a la vivienda en la mañana y se encontró con una escena espantosa. Los delincuentes se encuentran en la fuga.
La mujer, de 44 años, fue entregada a la Policía por sus propios vecinos, quienes alertaron sobre la situación. La acusaron de "exhibiciones obscenas".
Según imágenes de cámaras de seguridad, una motocicleta con dos ocupantes desechó un bolso, lo que los convierte en los principales sospechosos. La víctima aún no ha sido identificada.
Rubén Zalazar era el conductor de la camioneta de Andreani en la que se habían refugiado Pilar y Delfina, las hermanitas de 1 y 5 años que aún están desaparecidas.
Una gran parte del centro de salud fue afectada por las intensas lluvias, lo que obligó a los médicos a evacuar a los bebés recién nacidos.
Los efectivos encontraron a la menor sin signos vitales en el barrio Aipo, el mismo lugar donde fue reportada su desaparición.
Prefectura Naval Argentina infraccionó embarcación en el Río Paraná por violación a la ley provincial de pesca en Chaco