



Desde este viernes 28 de febrero, los comercios de todo el país podrán optar por cobrar en dólares estadounidenses por sus productos o servicios. Esta medida será opcional para los comerciantes que deseen implementarla en sus negocios.


La disposición fue aprobada hace un mes y comenzó a regir el 1 de febrero. Las empresas encargadas de procesar pagos tuvieron tiempo hasta hoy para desarrollar las herramientas necesarias para habilitar esta opción.
"Los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, detallando el importe total y final que debe pagar el consumidor", había indicado anteriormente el ministro de Economía, Luis Caputo.
La normativa establece que las entidades encargadas de procesar pagos con tarjeta y terminales POS deberán ofrecer la opción de que los comercios reciban pagos en dólares a través de tarjetas de débito.
Algunos sectores en los que se podrá realizar pagos en dólares incluyen el turismo, el mercado inmobiliario, la compra de electrodomésticos y productos duraderos, así como también comercios minoristas, supermercados y tiendas de retail.
De esta manera, los pagos en dólares con tarjetas de débito o crédito se integran al sistema de QR interoperable, al igual que las transferencias, pagos con tarjeta de crédito y tarjetas prepagas en pesos.
Con esta medida, todos los comercios del país están habilitados a procesar pagos en dólares, siempre que lo consideren necesario y sean usuarios de estos sistemas de pago.
El objetivo de la normativa es cubrir una necesidad y ofrecer mayor flexibilidad al comercio.
La norma A-8180, publicada por el Banco Central, dispone que "los pagos con tarjeta de débito en dólares deben estar disponibles para los comercios que deseen aceptar esta modalidad de pago".
"El lanzamiento del bimonetarismo es una excelente noticia y un hito para nuestro ecosistema de medios de pago, integrando a todos los actores clave: adquirentes, procesadores, emisores, bancos, marcas, cámaras de compensación, integradores, billeteras, comercios y reguladores", comentó Emiliano Porciani, Director de Negocios de Payway.
"Para realizar ventas en dólares, los comerciantes deben seleccionar la opción ‘Dólares’ en la sección desplegable donde se ingresa el valor de la venta en el POS de Payway. Luego, se ingresa el precio en dólares y se acerca la tarjeta contactless, el celular o el reloj NFC", explicó la compañía. Otras opciones incluyen insertar la tarjeta para la lectura del chip o la banda magnética.
Federico Cofman, Director General de Mastercard para Argentina, Uruguay y Paraguay, analizó el impacto de la medida en Argentina. "Estamos muy emocionados con el lanzamiento de esta solución. Desde hoy, los usuarios de Mastercard Débito en Argentina podrán realizar compras en dólares en los comercios que ofrezcan esta opción, siempre que tengan una cuenta en esa moneda", declaró.
"Lo más destacable es que esta solución brinda a las personas y a los comercios la posibilidad de elegir cómo gestionar y administrar su dinero, mejorando significativamente la experiencia del usuario al momento de pagar. Iniciativas como esta permiten seguir impulsando un sistema de pagos más abierto, competitivo e interoperable en el país", concluyó.


Se ubicó significativamente por debajo de la media nacional, que fue del 2,4%.

La inflación fue del 2,4% en febrero y acumula un 66,9% en los últimos 12 meses
El índice mostró una leve aceleración en comparación con enero, cuando había sido del 2,2%.

El Banco Central reveló que los "expertos" del mercado ajustaron al alza sus expectativas de inflación para el segundo mes del año, debido al aumento de los precios de las carnes.

CHACO: Cronograma de pagos de programas provinciales para esta semana

Es oficial el aumento de ANSES para jubilados y pensionados en marzo: cuánto cobrarán
La ANSES implementó el aumento derivado de la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por decreto del presidente Javier Milei, sin pasar por el Congreso de la Nación.







Encontraron el cuerpo de un joven que se lanzó desde el puente Chaco-Corrientes
Se trata de un joven que había sido buscado desde la noche del domingo.

Horror en Fontana: Violaron a un colombiano, le robaron un celular, dinero en efectivo y un rímel
Un joven colombiano de 20 años denunció haber sido víctima de una violenta agresión sexual y robo en Fontana.


Los efectivos encontraron a la menor sin signos vitales en el barrio Aipo, el mismo lugar donde fue reportada su desaparición.






