





El pago de una cuota no remunerativa podría ser el desencadenante de una nueva medida de fuerza de la UTA. Para la primera semana de abril, el pago de los haberes actualizados podría generar otro foco de conflicto.


Este jueves podría producirse un nuevo paro de choferes de colectivos en el Área Metropolitana de Resistencia, dependiendo del pago de la segunda de tres cuotas no remunerativas acordadas para los primeros tres meses del año. Según los datos obtenidos por Diario Chaco, esto representa poco más de 200.000 pesos para cada chofer (con el proporcional para el resto del escalafón). La discrepancia se debe al desajuste entre el básico que ya tienen los trabajadores en Buenos Aires ($1.200.000) y el básico en el resto de las provincias ($1.060.000).
En principio, la hora clave es el mediodía. Si no reciben sus pagos, los choferes irán al paro.
Por otro lado, mientras se esperan nuevas conversaciones entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) y los sectores gremiales, hay otro posible punto de conflicto cercano. Según los acuerdos de equiparación con los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para el cuarto día hábil de abril, los trabajadores chaqueños ya deberían cobrar sus haberes calculados con un básico de $1.200.000. Si esto no ocurre, la UTA convocaría a una medida de fuerza. Dado que el próximo miércoles 2 es feriado, la fecha límite para determinar si esta situación desemboca en un nuevo conflicto es el lunes 7 de abril.


PAMPA DEL INFIERNO: Inmediata asistencia del gobierno provincial a familias afectadas por las lluvias
La localidad soportó casi 300 milímetros en dos días.












"Robo en plena Laguna Argüello: Mujer dejo estacionado su auto y cuando volvió ya no estaba"
Recuperan vehículo robado en la Laguna Argüello y detienen al sospechoso en el barrio Güiraldes








