



El objetivo es optimizar los recursos del Estado para destinar los fondos a fortalecer los tres ejes del gobierno: salud, educación y seguridad. “Son fondos que vuelven a la gente para seguir mejorando la calidad de servicios que presta el Estado”, destacó la secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño.


La secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño encabezó, este jueves, la tercera subasta de vehículos provinciales de la gestión que dejó una recaudación de $200.650.000. En el CEF N°1 de Resistencia se remataron 30 vehículos del parque automotor provincial: 15 pick up, 10 utilitarios, tres automóviles y dos minibuses.
“Estamos muy contentos con esta tercera subasta, es una fuerte apuesta y un compromiso que tenemos por orden del gobernador Leandro Zdero, son fondos que vuelven a la gente para seguir mejorando la calidad de servicios que presta el Estado”, destacó.
La funcionaria valoró el orden y la transparencia del evento que cuenta con la confianza de los chaqueños. “Se trata de mucho trabajo porque hay que detectar estos vehículos, ponerlos en condiciones para que la persona que lo adquiera no tenga ningún inconveniente y sepa el estado real del bien y de las deudas que tiene”, detalló y adelantó que continuará este sistema de recuperación y remate de vehículos al que se le sumarán subastas de bienes inmuebles y muebles del Estado.
Fondos para salud, educación y seguridad
En las dos primeras subastas realizadas el año pasado, se recaudaron cerca de 450 millones de pesos. “Con lo recaudado ya se compraron tres ambulancias que fueron destinadas al Norte y nueve camionetas que se afectaron al plan ÑACHEC, para los sectores más vulnerables de la provincia”, sostuvo la subsecretaria de Gestión Pública Yamila Lombert.
“Estas subastas del gobierno provincial buscan optimizar los recursos del Estado para que puedan ser destinados a los tres ejes del gobierno: salud, educación y seguridad”, acotó.
Por su parte, el presidente del Colegio de Martilleros, Víctor Britez destacó el trabajo coordinado entre el gobierno provincial y el Colegio de Martilleros y adelantó que se trabaja en una nueva subasta que se realizará en los próximos meses.




La vicegobernadora, Silvana Schneider, presidió el lanzamiento de articulación entre el programa Fortaleza y la iniciativa "Soy Joven" en el Club Juventud Agraria Cooperativista de Charata.

Subió el precio de la nafta en las principales estaciones de servicio: el ajuste ronda el 2%
El incremento ya se hizo efectivo en las estaciones de servicio más importantes de Resistencia. En YPF, la nafta súper alcanzó los $1.274, mientras que en Shell el valor ascendió a $1.334.








Violento enfrentamiento en Resistencia: tres jóvenes heridos con arma blanca y una denuncia por intento de robo
Jóvenes de Puerto Tirol salían del boliche "MITRE" y fueron apuñalados mientras esperaban el colectivo para volverse. Denuncias cruzadas por robo y heridas de arma blanca.




Los aliados de Capitanich: El líder de la "Roca Sólida" vivía en una mansión financiada por el ex-gobernador Jorge Milton Capitanich
Juan Carlos Rolón, líder de la "Roca Sólida", hoy detenido por lavado de dinero, vivía a costillas de los chaqueños. Todo autorizado por el gobierno anterior, bajo el mandato de Capitanich.





