



Adriana Silvia Armella, vicedirectora de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, murió el jueves 20 de marzo tras sufrir un colapso durante una tensa reunión con padres.


La docente de 56 años fue rápidamente trasladada a un centro médico, pero un accidente cerebrovascular le quitó la vida horas después. La tragedia ha dejado una profunda conmoción en la provincia, y una pregunta que resuena: “¿Vale nuestra vida por la escuela?”.
La reunión con los padres, cargada de quejas sobre las problemáticas de la institución, fue el último momento de Adriana en su lugar de trabajo, un espacio donde, según sus compañeros, “dedicó años a construir el futuro”.
En un comunicado conmovedor, el colectivo docente de la escuela expresó su dolor: “Nuestra compañera de la tiza se descompensó cumpliendo con su tarea. Su partida es el último eslabón de una cadena de situaciones que nos interpelan a diario”.
Con franqueza, los maestros denunciaron las difíciles condiciones que enfrentan: aulas con exceso de alumnos, niños con traumas que superan cualquier currículum, y familias que exigen resultados inmediatos sin comprender la realidad del sistema educativo.
“Nos piden ser psicólogos improvisados, mediadores familiares y burócratas perfectos en un sistema que antepone los papeles a las personas”, señalaron, resaltando un desgaste que ya se ha normalizado como un “sacrificio obligatorio”.
El grito de “¿Hasta cuándo?” atraviesa el comunicado, que no solo lamenta la pérdida de Adriana, sino que la convierte en un símbolo. “Cada vez que una docente se apaga por agotamiento, se apaga una luz en la comunidad. No permitiremos que su nombre se desvanezca en el olvido. Será nuestra bandera para exigir escuelas donde nadie muera por enseñar”, concluyeron sus colegas, dejando un mensaje claro: la educación pública está en crisis y el costo humano es demasiado alto.


Despidieron los restos de Sofía, la bebé atropellada por ladrones en Pablo Nogués
La niña estaba en brazos de su madre cuando ambas fueron embestidas por delincuentes que huían de la policía en una camioneta robada.

Los escalofriantes detalles de la autopsia de Diego Maradona en el juicio por su fallecimiento

Salta: Rescataron a 19 turistas que se extraviaron en la quebrada de San Lorenzo
Habían quedado atrapados por las malas condiciones del terreno y el clima. Fueron rescatados tras 12 horas de extravío.


El Palomar: asesinaron a golpes a una anciana de 90 años durante un asalto
Su hija llegó a la vivienda en la mañana y se encontró con una escena espantosa. Los delincuentes se encuentran en la fuga.







Violento enfrentamiento en Resistencia: tres jóvenes heridos con arma blanca y una denuncia por intento de robo
Jóvenes de Puerto Tirol salían del boliche "MITRE" y fueron apuñalados mientras esperaban el colectivo para volverse. Denuncias cruzadas por robo y heridas de arma blanca.




Los aliados de Capitanich: El líder de la "Roca Sólida" vivía en una mansión financiada por el ex-gobernador Jorge Milton Capitanich
Juan Carlos Rolón, líder de la "Roca Sólida", hoy detenido por lavado de dinero, vivía a costillas de los chaqueños. Todo autorizado por el gobierno anterior, bajo el mandato de Capitanich.





