lunes, 7 de abril de 2025

Nuevo Banco del Chaco denuncia a Google por publicidad de sitios fraudulentos

CHACOEl viernesRedactorRedactor
NBCH

El Nuevo Banco del Chaco presentó una denuncia formal ante la Fiscalía N° 13 de Resistencia, especializada en cibercrimen y a cargo del fiscal Víctor Recio. La entidad advierte que la plataforma de anuncios Google Ads está siendo utilizada por ciberdelincuentes para promocionar sitios web falsos que suplantan la identidad de entidades financieras, con el objetivo de robar información sensible de los usuarios.

La clave es tu seguridad - 1

Según la denuncia, Google estaría vendiendo espacios publicitarios a estafadores sin implementar los controles necesarios para frenar estas prácticas, lo que ha derivado en una serie de estafas a clientes del sistema financiero. Los anuncios fraudulentos, presentados como patrocinados, redirigen a páginas diseñadas para engañar a los usuarios y sustraer sus datos personales y bancarios.

Frente a la falta de respuestas y soluciones eficaces por parte de Google, el Nuevo Banco del Chaco recurrió a la Justicia con el objetivo de proteger la seguridad de sus clientes y exigir a la empresa tecnológica que refuerce sus mecanismos de control y supervisión sobre el contenido publicitario.

La modalidad utilizada por los delincuentes consiste en crear campañas en Google Ads segmentadas a usuarios vulnerables según ubicación, edad y género. Estos anuncios aparecen cuando las personas buscan términos clave como “Banco del Chaco”, lo que dificulta su detección por parte de los sistemas de monitoreo, ya que no están visibles para todos los perfiles.

Desde la entidad bancaria se advierte a los usuarios que nunca deben buscar la página del banco a través de buscadores como Google o Bing, ya que los primeros resultados pueden incluir enlaces fraudulentos. Se recomienda escribir directamente la dirección oficial www.nbch.com.ar en la barra del navegador y guardarla en los favoritos.

Recomendaciones para operar de forma segura:
No compartir información confidencial como contraseñas, claves PIN o Token.
No realizar operaciones por teléfono o videollamada bajo instrucciones de terceros.
Evitar hacer clic en enlaces provenientes de correos electrónicos sospechosos.
Acceder a los servicios del banco únicamente desde el sitio oficial, escribiendo directamente la URL.
No utilizar buscadores para ingresar al sitio del banco.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467