Argentina recibió el primer desembolso del FMI por US$ 12.000 millones y las reservas treparon a casi US$ 37.000 millones

ECONOMÍAEl martesRedactorRedactor
Banco_Nación_Resistencia

El Banco Central de la República Argentina confirmó este martes la acreditación del primer desembolso del Fondo Monetario Internacional, por un total de US$ 12.000 millones, lo que representa el 60% del acuerdo firmado el pasado viernes con el organismo multilateral.

Con esta inyección de divisas, las reservas internacionales brutas se incrementaron significativamente, cerrando la jornada en US$ 36.799 millones, según datos oficiales.

Este primer envío de fondos forma parte del nuevo entendimiento entre el Gobierno argentino y el FMI, que contempla un programa total de US$ 20.000 millones. Según lo pactado, el Ministerio de Economía utilizará estos recursos para recomprar Letras Intransferibles en poder del Banco Central, una operación orientada a fortalecer la hoja de balance del ente monetario. Estas letras, aunque nominadas en dólares, presentan un valor actual inferior al nominal original.

Asimismo, se espera que en las próximas semanas —dentro de un plazo de hasta 60 días—, ingresen nuevos desembolsos por parte de otros organismos multilaterales, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF, por un total estimado en US$ 1.500 millones. A esto se sumará una extensión del crédito Repo, que involucra a bancos internacionales y que aportará otros US$ 2.000 millones al BCRA.

En paralelo, en el segundo día bajo el nuevo esquema cambiario de flotación administrada con bandas, implementado tras el acuerdo con el FMI, el dólar se mantuvo estable en torno a los $1.200. El Banco Central, por su parte, no intervino en el mercado de cambios.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467