
Cristina Kirchner ya cumple prisión domiciliaria con tobillera electrónica
El Tribunal Oral Federal N.º 2 accedió al pedido de la exmandataria, condenada a seis años de cárcel en la causa Vialidad.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, presentó este lunes un escrito al Juzgado Federal solicitando de manera urgente la declaración indagatoria de varios imputados en una causa que investiga un presunto entramado de fraude contra la administración pública.
El pedido, fechado el 5 de mayo de 2025, tiene como figura central a la exsecretaria de Desarrollo Territorial y exministra de la gestión Capitanich, Marta Elena Soneira, señalada como una de las principales implicadas en el expediente que analiza maniobras fraudulentas con tierras públicas.
Además, Sabadini pidió la citación de Walter Hugo Ferreyra, Raúl Jhon Paris —actual fiscal del Tribunal de Cuentas—, Cinthia Noemí Kaplan y la escribana pública María Luisa Artieda, todos imputados por su presunta participación en las maniobras ilegales.
La causa, caratulada “LÓPEZ, RAMÓN ALBERTO Y OTROS s/ DEFRAUDACIÓN CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ASOCIACIÓN ILÍCITA y VIOLACIÓN DE DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO” (expediente 6487/2024), gira en torno a hechos que anteceden a la investigación por lavado de dinero que involucra al dirigente piquetero Ramón “Tito” López y a miembros de su entorno.
El fiscal recordó que el 14 de noviembre de 2024, la Cámara Federal de Apelaciones ratificó la competencia del fuero federal para avanzar con la investigación por fraude y asociación ilícita. Sin embargo, Sabadini remarcó que existe una demora injustificada en la toma de declaraciones a los mencionados coimputados, pese a que el resto del proceso avanza con otros acusados.
En el escrito, el representante del Ministerio Público solicita al Juzgado que se convoque a indagatoria a Soneira, Ferreyra, Paris y Kaplan en calidad de coautores de los delitos de defraudación al Estado e incumplimiento de deberes de funcionario público. En el caso de la escribana Artieda, sugiere que sea citada como partícipe necesaria del fraude.
Sabadini enfatizó en su presentación que la medida no debe seguir postergándose, reclamando al tribunal que agilice las diligencias para avanzar con el esclarecimiento de los hechos.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 accedió al pedido de la exmandataria, condenada a seis años de cárcel en la causa Vialidad.
El Tribunal Oral Federal N° 2 deberá decidir si hace lugar al planteo de la defensa o si la expresidenta deberá cumplir su condena en un establecimiento penitenciario.