





Esta mañana, el portavoz presidencial Manuel Adorni informó el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, al considerar que representa un gasto injustificado para el Estado Nacional.


El Ejecutivo nacional anunció el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón. Junto a él, cerrará la Comisión Nacional de Homenaje al teniente general Juan Domingo Perón. Lo confirmó esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni.
“Va a dejar de existir el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, de estudios, investigaciones históricas, sociales y políticas, y además la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al teniente general Juan Domingo Perón”, indicó el delegado presidencial.
Según señaló el portavoz, las instituciones representaban “una carga presupuestaria injustificada” para el Estado Nacional. Este fue el principal motivo de la medida ejecutada por el Gobierno de Javier Milei.
El Instituto “no aportaba ningún valor diferencial”
Adorni destacó que la medida se lleva adelante debido a que la investigación histórica sobre el expresidente Perón ya se realiza “a través de universidades, centros académicos, fundaciones e instituciones especializadas que garantizan un estudio académico libre de condicionamientos estatales”.
Acto seguido mencionó que las instituciones representan una demanda para los recursos públicos y no generan una retribución de importancia para la sociedad.
“El financiamiento del Instituto y la Comisión, además de sus empleados ociosos, representaba una carga presupuestaria evitable, innecesaria, que no aportaba ningún valor diferencial que justifique su continuidad”, sostuvo el vocero.
En esta misma línea, Adorni afirmó que “la enseñanza y difusión de la historia nacional ya se encuentran plenamente garantizadas por el sistema educativo y las instituciones existentes”.
El rol del Instituto Nacional Juan Domingo Perón
El Instituto Nacional Juan Domingo Perón se creó el 26 de abril de 1995 con el fin de analizar y preservar el legado del general Juan Domingo Perón, figura central de la política argentina.
El lugar disponía de un archivo histórico que incluye biblioteca, hemeroteca, videoteca y un archivo de audio vinculado a Perón y su legado. Dicho recursos estaban a disposición de investigadores y la sociedad en general




Patricia Bullrich respondió a Cristina Kirchner tras el acto en Parque Lezama: “Amenazas de un sector político”
Patricia Bullrich hizo una nueva publicación en su cuenta de X (antes Twitter), donde reaccionó con dureza al mensaje enviado por Cristina Kirchner durante un acto en Parque Lezama.

El titular del Ministerio de Economía contestó con fuerte virulencia a una crítica del dirigente kirchnerista sobre la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri, intensificando así el enfrentamiento con el sector opositor.









Horror en La Matanza: decapitó a su mamá con un hacha y fue hasta la clínica a pedir ayuda
Un hombre de la localidad de La Matanza le cortó la cabeza a su madre con un hacha y pidió ayuda en una clínica.

Resistencia Urgente: Se buscan intensamente a cuatro menores fugadas de un hogar
Las autoridades policiales de la ciudad se encuentran en plena búsqueda de cuatro adolescentes que se fugaron anoche del Hogar EAC N° 3 "Niñas Bonitas", ubicado en calle Arturo Illia N° 1313.

Insólito en Resistencia: negaron a alumnos prometer la bandera y culparon al Gobierno; desde la Dirección Regional desmintieron a la directora de la EEP N.º 116
Comunicado oficial del director Regional Regino Educativa XA -XB Manuel Acevedo





