
El titular del Ministerio de Economía contestó con fuerte virulencia a una crítica del dirigente kirchnerista sobre la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri, intensificando así el enfrentamiento con el sector opositor.
Este miércoles por la noche, el Senado de la Nación rechazó el proyecto conocido como Ficha Limpia, una propuesta que buscaba impedir que personas con condenas por delitos de corrupción accedan a cargos electivos. La iniciativa no logró alcanzar la mayoría especial necesaria: obtuvo 36 votos afirmativos y 34 negativos.
Los tres senadores que representan a la provincia del Chaco formaron parte del debate parlamentario. María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas, ambos integrantes del bloque Frente Nacional y Popular, votaron en contra del proyecto y no tomaron la palabra durante la sesión. En contraste, el senador radical Víctor Zimmermann respaldó la medida y fue uno de los que se expresaron a favor en el recinto.
Durante su intervención, Zimmermann afirmó: "Tenemos que transmitir señales de previsibilidad, confianza y mayor responsabilidad institucional. No somos todos iguales". También aclaró que la propuesta no afecta el principio de inocencia, ya que se trata de una legislación de índole electoral, no penal.
Luego añadió: "En esta Cámara hay representantes de distintos partidos y provincias, muchos de los cuales han gestionado recursos públ
icos sin haber sido citados por la Justicia. Eso demuestra que no todos actuamos de la misma manera".
Y finalizó con una declaración contundente: "Debemos dar el ejemplo. Esta discusión marca una línea que distingue lo correcto de lo incorrecto. Y nos obliga a definir de qué lado queremos estar".
NOTAS RELACIONADAS
El titular del Ministerio de Economía contestó con fuerte virulencia a una crítica del dirigente kirchnerista sobre la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri, intensificando así el enfrentamiento con el sector opositor.
El diputado nacional José Luis Espert repudió un acto vandálico registrado frente a su vivienda en San Isidro y lo relacionó con un clima creciente de violencia política. Pidió la intervención de la Justicia y aseguró que no se dejará amedrentar.