Tragedia en la Ruta 3: un choque frontal entre un colectivo y un camión dejó al menos cuatro víctimas fatales

POLICIALES13 de mayo de 2025RedactorRedactor
image

Un gravísimo accidente se produjo en la madrugada de este martes 13 de mayo en el kilómetro 132 de la Ruta Nacional 3, a la altura de San Miguel del Monte. Un micro de larga distancia perteneciente a la empresa Cóndor Estrella colisionó de frente contra un camión que circulaba en dirección contraria, provocando al menos cuatro muertes y numerosos heridos.

Según informaron fuentes oficiales, el colectivo se dirigía hacia la Ciudad de Buenos Aires cuando impactó contra el camión. El siniestro generó una interrupción total del tránsito en el lugar, con demoras de aproximadamente dos horas.

Personal de bomberos voluntarios y servicios de emergencia continúan trabajando en la zona para asistir a los heridos, quienes están siendo trasladados al hospital Zenón Videla Dorna, ubicado a unos 25 kilómetros del lugar del impacto.

Como resultado del violento choque, el frente del micro quedó completamente destruido, al igual que la cabina del camión, lo que confirma que se trató de un impacto frontal. El tramo donde ocurrió el siniestro es una vía recta, sin iluminación, y está rodeado de campos, con tránsito en ambos sentidos.

Testigos mencionaron que en el momento del accidente había una intensa neblina que reducía la visibilidad de forma considerable. Las autoridades investigan ahora cómo se produjo el hecho, aunque en una primera evaluación se considera probable una falla humana como causa principal.

A menos de 20 kilómetros de este trágico episodio, otro accidente fatal ocurrió el día anterior por la mañana: un motociclista murió tras ser atropellado en el kilómetro 148, en la zona de Las Flores.

El periodista local Juan Fernández brindó detalles desde el lugar del siniestro: “El colectivo quedó partido por la mitad”, afirmó, y agregó que las ambulancias trabajan sin pausa para trasladar a los heridos. “No alcanzan los móviles disponibles para cubrir la emergencia”, lamentó.

Sobre las condiciones del tramo, Fernández comentó: “Es una parte recta de la ruta, sin curvas ni elementos que anticipen un riesgo. Es una zona muy transitada por camiones y vehículos particulares. No hay señales de desperfectos viales; la visibilidad parece haber sido un factor decisivo”.

Además, remarcó: “El área carece de iluminación, está rodeada de campo, y hay sectores donde la neblina impide ver absolutamente nada”.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467