
“La chorra condenada”: Se reveló cómo aparece la casa de Cristina Kirchner en Google
Al aire de “Alguien tiene que decirlo”, Eduardo Feinmann reveló cómo aparece la casa de Cristina Kirchner en Google.
Valentina Olguín, influencer y cantante de 26 años oriunda de Santiago del Estero, fue denunciada por haber utilizado los datos fiscales de cinco mandatarios provinciales argentinos para traer indumentaria desde Estados Unidos, aprovechando el régimen simplificado de envíos postales conocido como courier, que permite ingresos con menor control aduanero.
La denuncia fue encabezada por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien detectó adquisiciones internacionales a su nombre sin haberlas realizado. “No usaron mi dinero ni mis tarjetas, pero sí mis datos personales para operar de manera ilegal”, declaró el funcionario, quien ya formalizó la denuncia ante la Aduana, ARCA y la Justicia Federal.
Además de Jaldo, también habrían sido utilizados los datos fiscales de Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Poggi (San Luis). El objetivo habría sido eludir las restricciones del régimen de pequeños envíos al exterior, que establece un máximo de cinco paquetes o hasta 3 mil dólares anuales por persona.
Olguín, que acumula más de 400 mil seguidores en Instagram y colabora con diversas marcas mediante acuerdos de promoción, aseguró que no tiene un emprendimiento comercial y que toda la indumentaria recibida corresponde a envíos promocionales. “Me mandan ropa desde Estados Unidos por ser influencer. Las marcas se hicieron cargo de los impuestos. Solo necesitaba CUITs porque ya había usado los míos y los de mis amigos”, explicó en una entrevista con Clarín.
Según su testimonio, buscó números de CUIT en Internet y eligió los de figuras públicas para cumplir con los requisitos del sistema. “Lo hice por impulso, sin saber que estaba cometiendo un delito. Estoy arrepentida y me pongo a disposición de la justicia”, agregó.
La causa está en manos del juez federal José Manuel Díaz Vélez y el fiscal José Agustín Chit, quienes investigan posibles delitos como falsificación de documentos públicos, evasión tributaria y uso indebido de información protegida. En el marco de la investigación, se allanó un departamento en el barrio porteño de Núñez, donde se secuestraron dispositivos electrónicos.
Al aire de “Alguien tiene que decirlo”, Eduardo Feinmann reveló cómo aparece la casa de Cristina Kirchner en Google.
El exintegrante del programa fue internado en una clínica luego de un operativo de emergencia en su vivienda, con la participación de personal médico, bomberos y defensa civil.
"Cada relato transmitido con responsabilidad fortalece uno de los pilares fundamentales de toda sociedad democrática: el derecho a estar informado", expresaron desde el Superior Tribunal de Justicia.