


Detuvieron a Jorge Castillo, conocido como el "Rey de La Salada", por presunto lavado y evasión fiscal
El empresario fue arrestado en su residencia de Luján en el marco de una investigación judicial. Se realizaron más de 60 allanamientos en simultáneo y se busca recolectar pruebas documentales.
SOCIEDAD22 de mayo de 2025





Jorge Castillo, figura emblemática de la feria La Salada y del Paseo de Compras Urkupiña, fue capturado esta mañana en una operación encabezada por la Policía Federal Argentina (PFA). La causa lo vincula a actividades de contrabando, evasión tributaria y lavado de dinero.


La detención tuvo lugar en un barrio cerrado ubicado en la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde también fueron apresados su esposa y uno de sus hijos. Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, a cargo del juez Luis Armella.
Durante los allanamientos se incautaron registros contables, evidencias de transacciones financieras, dinero en efectivo, computadoras y teléfonos celulares que serán sometidos a peritajes.
Motivos de la detención
El caso judicial, que había estado inactivo durante un tiempo, volvió a cobrar impulso en las últimas semanas. La detención de Castillo se efectuó en el country Haras Argentino Farm Club de Luján, con un despliegue de aproximadamente 30 agentes.
Además, el magistrado dispuso la captura de otras 20 personas y allanamientos en otras ferias, como El Olimpo y distintas galerías comerciales del barrio porteño de Flores.
En las próximas horas, Castillo será trasladado para prestar declaración ante el juez. La causa lo involucra por presunta infracción a la ley de marcas, evasión impositiva, contrabando y blanqueo de capitales.
Cabe recordar que Castillo ya había sido arrestado anteriormente, el 21 de junio de 2017, en otra causa con cargos similares. En aquella ocasión, su actitud fue más confrontativa.
En ese expediente, tanto él como Antonio Corrillo Torrez y Aldo Enrique Presa fueron imputados como coautores de evasión agravada al omitir el pago del Impuesto a las Ganancias y del IVA correspondiente a la firma Punta Mogote S.C.A.
La feria La Salada representa un espacio de sustento económico para miles de familias del conurbano bonaerense y de otras provincias, ya que comerciantes viajan regularmente para adquirir mercadería en grandes cantidades y luego revenderla.
No obstante, este mercado informal —donde predominan productos con marcas apócrifas— ha sido duramente cuestionado a nivel internacional. La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos publicó un informe crítico, señalando que “la policía argentina rara vez actúa de oficio y los procesos judiciales se dilatan con trámites excesivos. En los pocos casos que llegan a juicio, los responsables rara vez reciben condenas significativas”.


Despidieron a un trabajador por tomar mate y ahora deberán compensarlo económicamente
Un empleado de una panadería de Cipolletti, Río Negro, fue cesado de su puesto por tomar mate durante su jornada laboral, pero la Justicia determinó que la decisión fue inapropiada y ordenó que se le abone una indemnización.

Mendoza: Una niña hizo caca en un colectivo urbano y los pasajeros insultaron a su madre
Una mujer permitió que su hija hiciera “caca” a bordo de la unidad, sin importarle el resto del pasaje.


Secheep refuerza la campaña del uso eficiente de la energía, durante los meses de frío

72 AÑOS: La Policía del Chaco invita a la ciudadanía a participar de su acto aniversario











