





La directora general de Títulos y Equivalencias, María Rosa Kadlec señaló, “hasta la fecha, desde el 1 de enero hasta el 29 de mayo, llevamos firmados más de 12.000 títulos, de los cuales alrededor de 9.000 son de nivel Secundario y el resto corresponde al nivel Terciario”. Destacando que “el sistema digital ayuda mucho y agiliza, más allá de contar con la veracidad de los títulos”.


En este sentido, Kadlec comentó: “Comenzamos con este sistema en la provincia, con el lanzamiento por parte del gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff el 6 de agosto del año pasado. Desde ahí procedimos a implementarlo, con la realización de las capacitaciones correspondientes en todas las regionales educativas, con todos los institutos superiores y escuelas secundarias de toda la provincia", manifestó, haciendo un especial reconocimiento por su trabajo al personal de Dirección General de Títulos y Equivalencias.
La funcionaria explicó que "el circuito administrativo para iniciar el trámite de título con su correspondiente QR, y sellos oficiales, lo debe iniciar la institución educativa, ya que debe cargar los datos de los estudiantes que se recibieron en diciembre de cada año, así está establecido en el Calendario Escolar, en el período entre febrero y marzo de cada año". Agregó: "Una vez cargado en el sistema, pasa a la Dirección de Títulos, se controla con la documentación, con el legajo del egresado en papel, y una vez de ahí controlado, pasa la firma digital. Si existe algún error, se devuelve todo de manera virtual, esto es lo que agiliza, que el egresado lo tenga de manera rápida”.
Kadlec destacó que "la prioridad en nuestro trabajo son los egresados, siempre lo recalca la ministra Naidenoff. Por eso, agilizamos los procesos para que los egresados de 5° año, dado que en la facultad tienen determinada fecha para presentar los títulos. Cada institución sabe que nos tiene que avisar que ese título tiene prioridad", detalló para finalizar.




Increíble: una docente del Colegio Normal renunció tras ser agredida por la madre de un alumno por "darle mucha tarea"
El episodio de agresión, según fuentes, habría sucedido en la E.E.P. N° 1007 “Normal Sarmiento”, en uno de los grados del ciclo básico. Para proteger a todas las partes, se reserva la información y los datos de los involucrados. Sin embargo, el hecho ocurrió y la renuncia ya fue presentada por parte de la docente.

Educación refuerza los aprendizajes de los niños y capacitación docente
Las acciones de acompañamiento en territorio y el trabajo junto a los docentes y a través suyo con las familias ya está evidenciando mejorías en el proceso de alfabetización en toda la provincia.

Insólito en Resistencia: negaron a alumnos prometer la bandera y culparon al Gobierno; desde la Dirección Regional desmintieron a la directora de la EEP N.º 116
Comunicado oficial del director Regional Regino Educativa XA -XB Manuel Acevedo









Resistencia - Villa Prosperidad: La Policía del Chaco derribó los bunkers del "Pasillo de la muerte" y de un puñetazo dijo "basta" a la delincuencia. Ahora los vecinos vivirán en paz
Se trata de una casa sin dueño construida sobre un terreno estatal que fue cooptado por el negocio del narcomenudeo.





