





Este viernes 6 de junio, en horas de la madrugada, falleció en Resistencia Carlos Carossini, quien fuera subsecretario de Información Pública durante los dos mandatos del exgobernador chaqueño Ángel Rozas. Tenía 67 años y, según informaron allegados, atravesaba una enfermedad crónica que había deteriorado gravemente su salud.


Carossini dejó una fuerte impronta en el área de comunicación oficial, la cual dirigió durante ocho años con un estilo rígido que le valió múltiples cuestionamientos, aunque también la confianza constante del mandatario nacido en General Pinedo.
Antes de incursionar en la función pública, trabajó como redactor en los diarios Norte y Crisol, y más tarde vivió un tiempo en Centroamérica. A su regreso, comenzó a colaborar en tareas de prensa junto al entonces legislador provincial Ángel Rozas. Al asumir la gobernación, Rozas lo designó al frente de la Subsecretaría de Información Pública.
Durante su gestión, Carossini implementó un modelo de comunicación gubernamental recordado por su rigidez, con un esquema de incentivos y restricciones hacia medios y periodistas. Este enfoque generó numerosas críticas y derivó en conflictos judiciales, entre ellos con el Sindicato de Prensa y con el abogado Rolando Núñez, del Centro "Nelson Mandela".
Con la asunción de Roy Nikisch como gobernador en 2003, Carossini se retiró definitivamente del ámbito público.




Comunicado Oficial: El Club Social y Deportivo Líricos repudia todo tipo de violencia
La Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Líricos repudia enérgicamente los hechos de violencia ocurridos el pasado fin de semana en el marco de los encuentros de divisiones inferiores.


Resistencia: abandonaron a una perrita desde una moto porque “se comía a las gallinas”
El animal quedó bajo el cuidado de una vecina que la encontró asustada, temblando y completamente desorientada.









Resistencia - Villa Prosperidad: La Policía del Chaco derribó los bunkers del "Pasillo de la muerte" y de un puñetazo dijo "basta" a la delincuencia. Ahora los vecinos vivirán en paz
Se trata de una casa sin dueño construida sobre un terreno estatal que fue cooptado por el negocio del narcomenudeo.





