“Ley Enzo”: el pedido de la madre de Enzo Pittau para que el fútbol no se cobre más vidas

SOCIEDAD06 de junio de 2025redacciónredacción
enzo


Tras la muerte de Enzo Pittau, su familia exige justicia, una ley que brinde contención psicológica a los deportistas y una ambulancia permanente en la cancha de Machagai.

La conmoción por la trágica muerte de Enzo Pittau, el joven futbolista que se desplomó en pleno partido entre Club Unión de Machagai y Don Orione de Barranqueras, aún resuena con fuerza en Chaco. Su familia, atravesada por el dolor, rompió el silencio en una emotiva conferencia de prensa realizada en el club donde jugaba el goleador, para exigir justicia y reclamar medidas concretas que eviten nuevas tragedias: una ley y una ambulancia.

Silvia, la madre de Enzo, visiblemente conmovida, pidió que se promulgue la “Ley Enzo”, una normativa que contemple la presencia de psicólogos deportivos y protocolos de atención médica inmediata en las canchas. “Quiero que esta ley salga y se llame Enzo Pittau. Ellos salen a dar la vida y el alma por el deporte, pero no tienen apoyo ni contención. Mi hijo se fue así, solo”, expresó entre lágrimas.

WhatsApp Image 2025-06-06 at 19.52.15 

En paralelo, la familia también reclamó que se establezca de forma permanente una ambulancia en el estadio de Unión de Machagai, el mismo lugar donde Enzo cayó sin que hubiera asistencia médica inmediata. “No quiero saber si una ambulancia lo iba a salvar, pero no había nadie. Esa cancha necesita una. Y quiero que lleve su nombre”, insistió Silvia.

“Una causa armada”


Durante la conferencia, los familiares de Pittau también denunciaron un calvario judicial que, según ellos, fue determinante en el deterioro emocional de Enzo. El joven había sido denunciado por presunta violencia de género y abuso sexual por parte de su expareja, lo que lo mantuvo detenido durante casi un mes y le impidió tener contacto con su hija.

“Estaban armadas”, denunció la madre, quien además relató que la familia tenía prohibido hablar públicamente por órdenes judiciales y debía pagar multas si lo hacía. “Me arrepiento de no hablar antes. Nosotros éramos solo un número, un expediente. Hoy mi hijo ya no está, pero yo no me callo más”, afirmó.

Una lucha que recién comienza
Acompañada por vecinos, allegados y la intendente de Barranqueras, Magda Ayala, Silvia dejó en claro que esta lucha no es política, sino humana. “Esto es para que no haya otro Enzo. Para que ningún pibe más tenga que jugar cargando con el dolor, sin contención, sin justicia y sin asistencia médica”, concluyó.

La familia anunció que comenzará a movilizarse para que la Ley Enzo sea una realidad. Piden el acompañamiento de legisladores, clubes y organismos deportivos. Quieren que el legado de Enzo Pittau no sea solo una tragedia, sino un punto de inflexión para transformar el deporte desde el corazón.

https://www.youtube.com/watch?v=4ELq28qNsro

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467