





Este martes 10 de junio se transformó en un momento clave para el escenario político y judicial argentino. La Corte Suprema de Justicia resolvió el tramo final del expediente conocido como causa Vialidad. Los jueces Horacio Rosatti (presidente del tribunal), Carlos Rosenkrantz (vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti, tomaron una decisión contundente: ratificar la condena contra Cristina Fernández de Kirchner.


Los integrantes del máximo tribunal emitieron sus votos poco después de las 16 horas, y la resolución fue comunicada oficialmente pasadas las 17. Al tratarse de una causa penal, era necesaria la unanimidad del cuerpo para dejar firme la sentencia, por lo que los tres magistrados debieron coincidir en el fallo que habilita una posible detención de la ex jefa de Estado.
Una sentencia con peso histórico
La confirmación de la pena implica que Cristina Kirchner deberá cumplir seis años de prisión y queda, además, inhabilitada de manera definitiva para ocupar cargos públicos. La decisión tiene un fuerte impacto no solo en su situación judicial, sino también en el mapa político nacional, especialmente considerando su rol como principal figura de oposición al gobierno de Javier Milei.
- Las principales frases de Cristina tras la decisión de la Corte
"Esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos porque al cepo del salario que le ha puesto este gobierno de Javier Milei, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular". - "Este cepo al voto popular no lo ponen este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema... no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos muy por arriba de ellos. Es el poder económico concentrado de la República Argentina".
- "Es el poder concentrado que, cuando se produjo el intento de magnicidio, a los pocos días tituló 'la bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá' en tapa. Más clarito, echale agua. ¿Saben por qué este cepo al voto popular? Porque no van a cometer el mismo error del 2019".
- "Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso. Ahora, un mes antes de la oficialización de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires, sacan el fallo. Lo mismo que hicieron en el 2019".
- "Yo pienso como peronista y voy a seguir pensando siempre de la misma manera".
- "El poder económico sabe que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome, porque esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados anuncien la crónica del final... Porque esto no tiene un final feliz".
- "Lo votaron, a hacernos cargo de una buena vez de las cosas".
- "Cuando este monigote (Milei) se caiga, el poder económico no quiere que el campo nacional y popular no pueda reorganizarse".
- "Nosotros logramos que los trabajadores tuvieran los salarios más importantes de América Latina, sin recurrir al Fondo. Era posible ahorrar, se llegaba a fin de mes. Esa Argentina que quieren mostrar como destruida tiene que ver con un Gobierno que creó universidades en cada provincia para que los estudiantes no tuvieran que irse a las grandes ciudades".
- "¿A quién quieren engrupir? Macri fue un fracasado que ni siquiera pudo ser reelecto".
- "La paradoja es ellos en libertad y yo presa, pero quiero decirles que mientras los Sturzenegger, los Caputo, los Macri caminen sin que nadie les reclame nada estar presa es un certificado de dignidad".
- "Se equivocan los que piensan que de esta manera van a llegar a su objetivo de destrucción contra los argentinos".
- "Me pueden meter presa, pero la gente sigue cobrando salarios de miseria, las jubilaciones van a seguir sin alcanzar, los medicamentos cada vez están más caros, los padres van a seguir creyendo que sus hijos tienen derecho a cuatro comidas por día".
- "El pueblo finalmente es como un río: se le ponen piedras, pero finalmente el agua se filtra y pasa. Yo espero que sea el peronismo ese espacio político que abracé desde muy joven quien conduzca el encause de ese río".
- "A los ensobrados de la derecha, quiero decirles que pondremos el cuerpo. Los peronistas nos quedamos acá, ponemos la cara y el cuerpo, no somos mafiosos".




Patricia Bullrich respondió a Cristina Kirchner tras el acto en Parque Lezama: “Amenazas de un sector político”
Patricia Bullrich hizo una nueva publicación en su cuenta de X (antes Twitter), donde reaccionó con dureza al mensaje enviado por Cristina Kirchner durante un acto en Parque Lezama.

El titular del Ministerio de Economía contestó con fuerte virulencia a una crítica del dirigente kirchnerista sobre la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri, intensificando así el enfrentamiento con el sector opositor.









Horror en La Matanza: decapitó a su mamá con un hacha y fue hasta la clínica a pedir ayuda
Un hombre de la localidad de La Matanza le cortó la cabeza a su madre con un hacha y pidió ayuda en una clínica.

Resistencia Urgente: Se buscan intensamente a cuatro menores fugadas de un hogar
Las autoridades policiales de la ciudad se encuentran en plena búsqueda de cuatro adolescentes que se fugaron anoche del Hogar EAC N° 3 "Niñas Bonitas", ubicado en calle Arturo Illia N° 1313.

Insólito en Resistencia: negaron a alumnos prometer la bandera y culparon al Gobierno; desde la Dirección Regional desmintieron a la directora de la EEP N.º 116
Comunicado oficial del director Regional Regino Educativa XA -XB Manuel Acevedo





