


A un año de la desaparición de Loan Peña: el caso sigue sin resolverse
POLICIALES13 de junio de 2025



Este 13 de junio se cumple un año desde que Loan Danilo Peña, un niño de 5 años, desapareció en el paraje Algarrobal, ubicado en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. A pesar de los intensos operativos de búsqueda, diversas teorías y la repercusión a nivel nacional, todavía no hay certezas sobre qué fue lo que ocurrió con él.


Loan fue visto por última vez durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela, adonde había llegado a caballo con su padre. Su rastro se perdió cerca de las 13:52, cuando se dirigía hacia un naranjal situado a unos 500 metros. A las 15:26, la familia intentó comunicarse con su madre al notar que el niño no aparecía. Desde ese momento, comenzaron a circular distintas versiones: desde un posible accidente, hasta un rapto con motivos desconocidos e incluso la hipótesis de que pudo haber sido trasladado fuera del país. Sin embargo, todas las pistas apuntaron a las mismas personas que estaban con él esa tarde.
Hasta el momento, hay siete personas detenidas: Antonio Benítez (pareja de la tía de Loan), Mónica Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, el matrimonio conformado por Carlos Pérez y Verónica Caillava, el comisario Walter Maciel y Laudelina Peña, tía del niño.
Según las investigaciones judiciales, todos ellos habrían intervenido de alguna manera en la desaparición y ocultamiento del pequeño. Se presume que Loan fue separado del grupo bajo el pretexto de recoger naranjas, y luego trasladado con ayuda de la camioneta Ford Ranger perteneciente al matrimonio Pérez-Caillava, donde perros especializados detectaron su olor.
Uno de los hechos más controvertidos del caso fue el descubrimiento de un botín del niño en un campo vecino. Aunque en un principio se adjudicó a distintos involucrados, luego se determinó que fue el propio comisario Maciel quien lo colocó en el lugar con el fin de desviar la investigación. También se lo acusa de haber montado una falsa escena de búsqueda, lo que entorpeció seriamente las tareas iniciales.
Pese a los múltiples rastrillajes, el uso de drones, canes adiestrados y operativos a gran escala, no se logró dar con ningún indicio concluyente sobre el paradero del niño. Tampoco hubo testigos que hayan escuchado gritos, pedidos de auxilio ni hayan visto a personas ajenas al entorno familiar en las inmediaciones.
A un año del hecho, la causa sigue en curso, y la principal hipótesis continúa siendo la de una sustracción y ocultamiento deliberado. Sin embargo, no se descarta que haya ocurrido un accidente o un episodio violento en la zona del naranjal. Lo único que los investigadores dan por cierto es la participación activa de los detenidos en la desaparición del menor. Mientras tanto, su familia continúa esperando respuestas y justicia por Loan, el niño que salió a buscar naranjas y nunca volvió.





Resistencia - Villa Prosperidad: La Policía del Chaco derribó los bunkers del "Pasillo de la muerte" y de un puñetazo dijo "basta" a la delincuencia. Ahora los vecinos vivirán en paz
Se trata de una casa sin dueño construida sobre un terreno estatal que fue cooptado por el negocio del narcomenudeo.










Resistencia - Villa Prosperidad: La Policía del Chaco derribó los bunkers del "Pasillo de la muerte" y de un puñetazo dijo "basta" a la delincuencia. Ahora los vecinos vivirán en paz
Se trata de una casa sin dueño construida sobre un terreno estatal que fue cooptado por el negocio del narcomenudeo.





