Dietas del Senado: los chaqueños Pilatti Vergara y Rodas aceptaron recibir el aumento; Zimmermann lo rechazó

POLITICA16 de junio de 2025RedactorRedactor
image (4)

Solo la mitad de los senadores decidió hasta ahora rechazar el incremento de sus ingresos, que llevó sus dietas a 9,1 millones de pesos mensuales. Según datos del Senado, la mayoría de los legisladores del kirchnerismo, entre ellos Eduardo “Wado” de Pedro y Juliana Di Tullio, mantuvieron el aumento y no presentaron el escrito necesario para rechazarlo.

En contraste, los representantes de La Libertad Avanza y del PRO notificaron formalmente su decisión de no aceptar el aumento y conservar el monto anterior de sus dietas.

Algunos senadores del entorno más cercano a Cristina Fernández de Kirchner, como Oscar Parrilli y Alicia Kirchner, tampoco renunciaron al incremento. Al menos, así figura en las respuestas recibidas hasta el momento por la Presidencia del Senado.

La postura de los senadores chaqueños
En cuanto a los representantes del Chaco, el único que optó por rechazar el aumento fue el radical Víctor Zimmermann. Por el contrario, los peronistas María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas todavía no se manifestaron en ese sentido.

Un proyecto alternativo para donar los excedentes
El tema ha generado una fuerte discusión en la Cámara alta. Algunos senadores intentaron encontrar una vía intermedia frente a la propuesta de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que habilitó por decreto la posibilidad de renunciar al aumento mediante una nota individual dirigida a la Presidencia del cuerpo.

En ese marco, un grupo de legisladores presentó un proyecto de resolución que propone que quienes no cobren el aumento destinen la diferencia a la Fundación del Hospital Garrahan. Esta medida abarcaría tanto los montos ya asignados como los que puedan surgir de futuras negociaciones paritarias hasta fin de año.

Para que la iniciativa tenga efecto, deberá ser aprobada en el recinto por el pleno del Senado.

La discusión sobre las dietas se reactivó hace dos semanas, luego de que se conociera un acuerdo paritario que otorgó un aumento retroactivo del 3,9% a los trabajadores legislativos.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467