Horas clave para la prisión domiciliaria de CFK: la Justicia define su situación

JUDICIALES17 de junio de 2025RedactorRedactor
cristina_kirchner_juicio_3_reuters

El Tribunal Oral Federal 2 está finalizando el texto de la resolución con la que accedería al pedido de prisión domiciliaria solicitado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La Justicia federal se encuentra en las instancias finales para conceder el arresto domiciliario a la exmandataria, luego de que la Corte Suprema confirmara la sentencia en la causa Vialidad.

El tribunal, encabezado por el juez Jorge Gorini, podría notificar oficialmente a Fernández de Kirchner este martes, evitando así su traslado a los tribunales de Comodoro Py y desactivando la masiva movilización que el kirchnerismo planea para el miércoles.

Durante el fin de semana largo, los magistrados trabajaron en la versión final del fallo. Por otro lado, se espera que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola presenten hoy su dictamen, que sería contrario al beneficio de la domiciliaria. Sin embargo, esto no alteraría la postura ya adoptada por el tribunal, que se inclina por permitir que CFK cumpla su pena en su vivienda de la calle San José al 1100.

El régimen de arresto domiciliario incluiría ciertas condiciones especiales: un límite en la cantidad de personas que podrán asistir a reuniones políticas en el domicilio, libertad para comunicarse por redes sociales y medios públicos, y la ausencia de tobillera electrónica, ya que la custodia será provista por fuerzas oficiales. Tampoco se le prohibirá aparecer en balcones o participar en actos simbólicos frente a su casa, donde desde hace días se concentran simpatizantes.

En la Casa Rosada hay inquietud por la magnitud que podría alcanzar la movilización convocada para este miércoles en Comodoro Py por sectores del peronismo. El oficialismo teme que se produzcan disturbios, mientras los organizadores insisten en mantener la protesta. Si la notificación se concreta este martes, la detención se ejecutaría directamente en su domicilio, sin necesidad de traslado.

Cristina Fernández fue condenada a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de una causa por corrupción relacionada con la obra pública en Santa Cruz. Su defensa ha elevado el caso a instancias internacionales y denuncia una persecución judicial. En paralelo, la campaña “Cristina Libre” gana adhesión en sectores del PJ y en gremios, evocando el simbolismo del movimiento “Lula Livre” en Brasil.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467