[EN VIVO] Interpelación a Matkovich en la Legislatura por el fallecimiento de un agente en curso de Infantería

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, defendió la gestión actual durante su exposición en la Legislatura y afirmó que la fuerza policial fue recibida con múltiples falencias, entre ellas, la falta de uniformes adecuados.

Videos25 de junio de 2025RedactorRedactor
Screenshot_1

La interpelación al ministro de Seguridad provincial, Hugo Matkovich, comenzó minutos después de las 8 de la mañana y fue impulsada por el interbloque Chaco Merece Más, tras la muerte del oficial Agustín Duarte, quien se descompensó durante una práctica en Infantería. Pese a haber sido promovida por sectores de la oposición, la sesión se inició con varias ausencias de los legisladores que la habían solicitado.

“El pueblo ha percibido un punto de inflexión”, expresó Matkovich al referirse a las políticas de seguridad implementadas por el gobierno de Leandro Zdero. Durante su presentación, que también fue entregada por escrito, sostuvo que recibieron una institución policial “debilitada tanto en lo institucional como en lo moral”. En ese sentido, denunció la existencia de una fuerte desinversión y la carencia de indumentaria apropiada para los efectivos. “No es aceptable que quienes ponen en riesgo su vida por la comunidad ni siquiera dispongan de vestimenta reglamentaria”, remarcó.

En su intervención, el funcionario también enumeró avances en infraestructura y anticipó que se presentará ante la Cámara un proyecto para expropiar el terreno donde se construyó la Comisaría Decimotercera, ya que no pertenece al patrimonio del Estado. Además, mencionó la crítica situación de hacinamiento en dependencias policiales, revelando que actualmente hay 1.430 personas alojadas en comisarías y otras 1.316 en establecimientos penitenciarios. “Una situación inédita en la provincia y sin comparación con otras jurisdicciones del país”, subrayó.

Tensión en la Legislatura: declaraciones de Matkovich generaron reacción de la oposición
Durante su exposición en la Legislatura chaqueña, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, protagonizó un momento de tensión cuando sus declaraciones provocaron la interrupción de legisladores opositores. El funcionario destacaba la apertura de una nueva dependencia policial cuando sus palabras generaron malestar en el recinto.

"Un motivo de orgullo tanto para quienes gestionamos como para los miembros de este honorable cuerpo legislativo, es poder garantizar el acceso a servicios esenciales como lo es la seguridad. Por eso, por primera vez en la historia institucional, se inauguró una comisaría más allá del límite de la Soberanía Nacional", expresó. En esa línea, Matkovich se refirió a la creación de la Comisaría Decimocuarta, en un edificio recuperado de lo que denominó "la corrupción piquetera". "Estos son hechos simbólicos que marcan un antes y un después en la provincia. No estoy cuestionando el origen de esa obra", aclaró.

Acto seguido, lanzó una frase que encendió las quejas del bloque opositor: "El que no quiera reconocer esto, simplemente está negando la realidad", lo que generó murmullos y expresiones de descontento entre los presentes.

La presidenta del cuerpo legislativo, Carmen Delgado, intervino para ordenar el debate: "Por favor, al bloque que solicitó esta interpelación y que llegó tarde. Tengo el registro de todos porque a las 7 de la mañana hice sonar el primer timbre. Escuchemos al ministro con respeto. Después iniciaremos la ronda de preguntas".

Matkovich también anticipó que próximamente se inaugurará la Comisaría Decimoquinta, también ubicada en el sur de Resistencia y en un edificio recuperado. "Debemos destinar los bienes públicos al servicio de chaqueños honestos, y no de aquellos que, mediante manejos oscuros, generaban vergüenza: al lado de casas sin terminar, había piletas y quinchos de lujo. Hoy esos espacios serán utilizados en favor de la seguridad", afirmó.

En cuanto a la situación del personal policial, el ministro detalló que en 2024 fueron ascendidos 1.973 agentes, y se proyecta que en 2025 serán 1.815 más.

Sobre los ingresos salariales, Matkovich señaló: “Los aumentos fueron superiores a la inflación. Desde el inicio de la gestión hubo un incremento acumulado del 223%, mientras que el aumento de la canasta básica fue del 124%. En 2023, un agente percibía $275.000, y actualmente, el salario es de $889.000. Sabemos que no es suficiente para sostener un hogar, pero refleja el esfuerzo del Gobierno por mejorar”.

En cuanto al crecimiento de la fuerza, explicó que en 2023 había 7.116 efectivos y que en 2025 el número asciende a 7.752, a los que se suman 500 incorporaciones realizadas en diciembre, totalizando 8.252 agentes. “Aun así, seguimos por debajo del promedio nacional”, remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto

IMG_5467