
Jubilaciones y asignaciones ANSES: el Gobierno oficializó los nuevos valores para julio
El organismo previsional confirmó los montos actualizados que recibirán los beneficiarios durante el mes de julio.
Este martes, el Gobierno nacional formalizó la entrega de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados que perciban el haber mínimo. La medida fue establecida a través del Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial. Con este adicional, quienes cobren el haber mínimo recibirán en julio un total de $379.298, ya que el haber base se fijó en $309.298,16 tras un aumento del 1,5% que responde a la variación inflacionaria de mayo.
Asimismo, se informó que los jubilados y pensionados que cobren más de $309.298,16 pero menos de $379.298 recibirán una suma proporcional para completar ese monto. Por ejemplo, un beneficiario con un haber de $350.000 recibirá un refuerzo de $29.298. Así, este bono extraordinario eleva el piso de ingresos previsionales de $374.723 a $379.298.
En los considerandos del decreto, el Poder Ejecutivo criticó la fórmula de movilidad jubilatoria vigente desde marzo de 2021 (Ley N° 27.609), al señalar que “presentaba serias deficiencias, ya que no protegía adecuadamente a los adultos mayores frente a la inflación, al no reflejar la variación real de precios ni el comportamiento de las variables económicas”.
El Gobierno recordó que este tipo de refuerzos se vienen otorgando desde el inicio de la gestión de Javier Milei, con bonos de $55.000 durante los primeros meses del año y sumas de $70.000 desde marzo. En este marco, el decreto subraya: “La Ley N° 27.609 generó consecuencias negativas para todos los jubilados y pensionados, particularmente para aquellos con menores ingresos, por lo cual se decidió sostener sus haberes mediante ayudas económicas y/o bonos previsionales mensuales, desde enero de 2024 hasta junio de 2025 inclusive”.
Finalmente, el documento aclara que el bono tendrá carácter no remunerativo, no será sujeto a descuentos y no se computará para otros conceptos. En el caso de pensiones con varios copartícipes, se considerará como un único titular a efectos del cobro. El beneficio alcanzará a jubilados del sistema general, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos, entre otros.
El organismo previsional confirmó los montos actualizados que recibirán los beneficiarios durante el mes de julio.
En un dato que marca un hito económico, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la inflación de mayo de 2025 fue del 1,5%, la cifra mensual más baja registrada en los últimos cinco años.